Estudiantes de la Universidad Nacional Agraria de la Selva visitan el INICTEL-UNI

Nota Informativa
Universitarios conocieron los laboratorios de investigación de la entidad.
01
02
03
04
05

Oficina de Relaciones Públicas

21 de noviembre de 2024 - 2:28 p. m.

Una delegación estudiantil de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) de la ciudad de Tingo María visitó el miércoles 20 de noviembre las instalaciones del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI).

Durante el recorrido, los estudiantes del último ciclo de la Facultad de Ingeniería en Informática y Sistemas tuvieron la oportunidad de conocer el Estudio de TV y los siguientes laboratorios: Redes Inalámbricas, Fibra Óptica, Sistema de Transporte Óptico, Seguridad Electrónica y Circuito Cerrado de TV y Procesamiento Digital de Señales e IA.

Opinan los visitantes
Jimmy Loloy, alumno de la carrera de Ingeniería Informática y Sistemas manifestó que uno de los laboratorios que más le llamó la atención fue el Redes Inalámbricas, pues su carrera tiene mucha relación con ello.

«Fue una visita muy enriquecedora, muy divertida y de mucho aprendizaje. Recomiendo visitar INICTEL-UNI. Es uno de los lugares que más conocimiento nos está trayendo. Es super recomendable venir», expresó.

Frida Fernández, alumna de la misma carrera, recomendó que más universidades de todo el país visiten estas instalaciones porque «tienen diferentes tipos de tecnología que no todas las universidades cuentan».

«El laboratorio que más me llamó la atención fue el de Procesamiento Digital de Señales porque se ayuda, de alguna u otra manera, a la comunidad, a la sociedad, con los cultivos, los incendios, los ríos. Entonces, eso es aplicar la tecnología para beneficio de nuestro país y nuestra cultura», indicó.