Cyberdrill 2024: Participantes realizan simulaciones interactivas de escenarios de ciberataque

Nota Informativa
Actividad se realizó en equipos para ensayar respuestas ante estas amenazas.
01
02
03
04

Oficina de Relaciones Públicas

26 de setiembre de 2024 - 3:08 p. m.

En el marco del «14° Evento de Capacitación Técnica en Ciberseguridad – Cyberdrill Regional para las Américas» que se realiza en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI), hoy se dio inicio a los ejercicios de simulaciones de ciberataques y respuestas.

Para este inicio, los técnicos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la empresa FIRST diseñaron una serie de simulaciones interactivas, donde los equipos conformados por los participantes competieron entre sí cumpliendo tareas y roles. Todo ello con la finalidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante los días previos.

Los participantes de este evento internacional son técnicos en ciberseguridad, funcionarios de gobierno, integrantes de CIRT/CERT (equipos de respuesta a incidentes informáticos) de entidades públicas y privadas y ejecutivos de nivel gerencial; de países como Suiza, Ecuador, México, Cuba, Estados Unidos, Surinam, Colombia, Argentina, Honduras, República Dominicana, Paraguay, Brasil, entre otros.

Cierre del Cyberdrill
La última fecha se realizará mañana con el cierre de los ejercicios de simulaciones a cargo de especialistas de la UIT y el Grupo Radical. Asimismo, se realizará la clausura del evento con la presencia de autoridades, directivos y los profesionales del sector que participaron durante los cinco días de capacitación.

Cabe precisar que este importante evento internacional en ciberseguridad es organizado en el país por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), con la coorganización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Comunidad Andina (CAN) y el INICTEL-UNI.