Autoridades y estudiantes participan en clausura del voluntariado LUPIC 2024

Nota Informativa
Voluntarios peruanos y surcoreanos capacitaron a escolares de tres colegios de La Victoria.
1
2
3
4
5

Oficina de Relaciones Públicas

6 de setiembre de 2024 - 7:39 p. m.

Tras culminar con éxito el voluntariado LUPIC 2024, se realizó hoy la ceremonia de clausura con la presencia de autoridades y los universitarios voluntarios de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Seúl (SeoulTech).

El voluntariado comprendió capacitaciones en instituciones educativas emblemáticas del distrito de La Victoria, gestionadas por el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (INICTEL-UNI).

Las instituciones seleccionadas; «Isabel La Católica», «Pedro Labarthe» y «César Vallejo»; fueron beneficiadas con talleres a cargo de los voluntarios universitarios dirigidas a alumnos de quinto de secundaria. Se desarrollaron las temáticas «Ciberseguridad», «Desarrollo cultural y tecnológico de Corea del Sur» y «Proyecto tecnológico orientado a la agricultura».

Objetivos alcanzados
Para el decano de la FIEEE, Dr. Jorge Butler Blacker, la participación de los voluntarios peruanos y de Corea del Sur fue todo un éxito, y que ello ha servido para fortalecer los vínculos culturales y tecnológicos entre ambos países. «Ha sido una oportunidad para unir culturas, compartir conocimientos, y, lo más importante, construir un puente de amistad que trasciende fronteras», mencionó.

A su turno, el Dr. Luis Romero Goytendía, director ejecutivo de INICTEL-UNI, felicitó efusivamente a los voluntarios peruanos y surcoreanos y auguró un crecimiento exponencial para el Proyecto LUPIC en los próximos años. «Creo que el proyecto que lo han llevado a los colegios ha sido una muestra de lo que se puede hacer en conjunto. Esto puede escalar a más, depende de ustedes», expresó.

Por su parte, Mrs. Boram Lee, gerente del Proyecto LUPIC, agradeció la participación de las delegaciones de voluntarios de ambas universidades, y felicitó su compromiso por llevar adelante los retos planteados. «Agradezco profundamente a todos los estudiantes de la UNI y SeoulTech. Yo creo que han hecho todo perfectamente», subrayó.

Finalmente, el Ing. Eduardo Rodríguez, líder del Proyecto LUPIC en Perú, enfatizó que los objetivos planteados para este año fueron cumplidos de manera contundente. «Ha habido una mayor complementación entre voluntarios, lo cual es bueno para el proyecto. Creo que se ha logrado el objetivo de poder incentivar a los estudiantes para que estudien la carrera de ciberseguridad y también se han fortalecido los lazos entre la UNI y SeoulTech», declaró.