Proyecto LUPIC: Semana de capacitación en ciberseguridad para escolares culmina en la I.E.E. César Vallejo

Nota Informativa
En total se benefició a tres instituciones educativas emblemáticas del distrito de La Victoria.
1
2
3

Oficina de Relaciones Públicas

5 de setiembre de 2024 - 6:24 p. m.

Con el taller realizado hoy en la I.E.E. César Vallejo, concluyó con éxito la semana de capacitaciones en ciberseguridad y desarrollo tecnológico del proyecto Leading University Project for International Cooperation (LUPIC), dictada por estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Seúl (SeoulTech).

Los estudiantes voluntarios de ambas universidades desarrollaron los talleres «Ciberseguridad», «Desarrollo cultural y tecnológico de Corea del Sur» y «Proyecto tecnológico orientado a la agricultura» para los estudiantes de quinto de secundaria.

Estas capacitaciones fueron organizadas por el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI) y también beneficiaron a los estudiantes de las instituciones educativas emblemáticas «Isabel La Católica» y «Pedro Labarthe».

Jornada exitosa
La Mg. Yolanda Valdez, directora de la I.E.E. César Vallejo, consideró que la importancia de estos talleres es que se intercambian nuevos aprendizajes y experiencias con países desarrollados como Corea del Sur. «Esto va a motivar más a los estudiantes, pues los hace protagonistas de su propio aprendizaje Consolida todas esas competencias que los docentes deben manejar», afirmó.

A su turno, la alumna Cristina Reyes destacó la importancia del aprendizaje en ciberseguridad, pues actualmente los escolares requieren proteger sus datos e información personal al hacer uso cotidianamente de herramientas como las redes sociales.

«Nos parecen excelentes estos talleres porque nuestro colegio está en un distrito que no tiene muchas oportunidades. Esto nos impulsa a un buen crecimiento en el ámbito estudiantil y laboral», opinó.

Carrera de Ciberseguridad

Por su parte, el Ing. Roberto Taype Piñashca, director de Capacitación y Transferencia Tecnológica del INICTEL-UNI, destacó que gracias al esfuerzo mutuo entre la UNI y SeoulTech se logró crear la carrera de ciberseguridad en una universidad pública peruana.

«Agradecemos a la delegación de Corea del Sur. Con ellos en conjunto forjamos la carrera de ciberseguridad en la UNI. Basta con que uno de ustedes (los escolares) se interese por la tecnología, y el Perú va a ganar», acotó.

El día viernes 6 de septiembre se realizará la ceremonia de clausura en el auditorio de Telecomunicaciones de la FIEE-UNI, con la presencia de los doce voluntarios que dictaron los referidos talleres.