Proyecto LUPIC: Segunda fecha de capacitación benefició a alumnos de la I.E.E. Pedro Labarthe

Nota Informativa
Taller fue dictado por universitarios de la FIEE-UNI y SeoulTech, a través del INICTEL-UNI.
1
2
3
4

Oficina de Relaciones Públicas

4 de setiembre de 2024 - 5:33 p. m.

En el marco del proyecto Leading University Project for International Cooperation (LUPIC), hoy se realizó la segunda jornada de capacitación en ciberseguridad y desarrollo tecnológico, actividad que benefició a estudiantes de secundaria de la I.E.E. Pedro Labarthe, en el distrito de La Victoria

La capacitación estuvo a cargo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Seúl (SeoulTech) a través del INICTEL-UNI.

El objetivo de este taller del proyecto LUPIC es concientizar sobre los peligros cibernéticos, el desarrollo tecnológico y cultural, así como estrechar los lazos culturales de Perú con Corea del Sur.

Docentes y escolares

El Mg. Alfredo Romero, director de la institución, saludó la iniciativa y felicitó al INICTEL-UNI por haber considerado a los alumnos de este colegio como beneficiarios de las charlas. “Los talleres nos ayudan en el aprendizaje activo, y permite que el estudiante indague y averigüe. Con este intercambio con chicos del extranjero los alumnos del Labarthe van a salir airosos y conocedores de esta tecnología”, expresó.

Asimismo, remarcó que hoy sus estudiantes cuentan con ese privilegio, pero que es importante que esta iniciativa sea difundida a más instituciones educativas del país.

Por su parte, el alumno Piero Sánchez señaló que los talleres son muy importantes porque se difunden conocimientos que pueden ser aprovechados por sus compañeros para enfocar sus estudios profesionales. «Me llamó más la atención la electrónica, pues construyeron un prototipo que es muy útil y más en Perú. Nos inspira a trabajar en eso y quizás en un futuro hacer algo parecido», refirió.

A su turno, la alumna Claudia Flores destacó el taller de ciberseguridad como uno de los que más impresionaron a sus compañeros, pues es importante conocer los riesgos y mecanismos de seguridad del Internet y las redes sociales.

Este jueves 5 de septiembre culmina la jornada de capacitaciones a escolares por parte de estos universitarios voluntarios de Perú y Corea del Sur, con un último colegio del distrito de La Victoria.