INIA realiza la primera transferencia de embriones in vivo de cabras de alto valor genético en Huaral

Nota de prensa
Se busca el nacimiento de cabras de raza Alpino francesa con buena capacidad para producir carne y leche de alta calidad.
imagen INIA
imagen INIA
imagen INIA
imagen INIA

Unidad de Imagen Institucional

22 de mayo de 2024 - 7:35 a. m.

(Huaral, 22 de mayo de 2024).- Marcando un gran avance en los trabajos de investigación de mejoramiento genético, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), ha realizado la primera transferencia de embriones in vivo de 2 cabras hembras puras de la raza Alpino francesa en la ciudad de Huaral.
 
Este proceso, desarrollado por el MIDAGRI a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), tiene como finalidad generar material genético que permita fortalecer la competitividad de la actividad caprina en el país, además de la transferencia de tecnologías enfocadas en la sanidad animal y buena crianza.
 
Con la transferencia de embriones de cabras de alto valor genético, el INIA - en el marco del proyecto caprino PROCAP- permitirá el nacimiento de crías con capacidad para producir carne y leche de alta calidad, así como aportar embriones y semen de alto valor que puedan fortalecer el núcleo genético caprino en favor de los productores.
 
Las dos cabras hembras de raza alpina seleccionadas para el programa de producción de embriones in vivo, nacieron en el núcleo genético de la Estación Experimental Agraria Donoso a mediados del 2023. Esto, como resultado de la primera transferencia de embriones de esta raza en el país, utilizando embriones congelados e importados desde España en el año 2022.
 
Ambas hembras respondieron de manera positiva al protocolo de superovulación, obteniendo embriones de una excelente calidad (tipo A), los cuales fueron transferidos a 10 hembras receptoras criollas.
 
A través del proyecto PROCAP, el INIA viene impulsando la transferencia de embriones de razas caprinas de alta calidad, la generación de protocolos de buena crianza, bienestar y sanidad animal y la producción de forrajes o bloques multinutricionales para este tipo de ganado. El fin es convertir la crianza de cabras en una actividad rentable y sostenible en todo el país.