Cusco: INIA realiza primer congreso de ganadería en comunidad campesina de Uchucarcco
Nota de prensaEl Midagri, a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), busca transferir tecnologías para mejorar la calidad de la actividad ganadera.




16 de mayo de 2024 - 2:46 p. m.
(Cusco, 15 de mayo de 2024).- Como parte de las estrategias para la transferencia de tecnologías agronómicas, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha realizado el primer Congreso Ganadero Uchucarcco 2024, en la comunidad campesina de Uchucarcco, en la provincia de Chumbivilcas, región del Cusco.
El evento académico, dirigido por la Estación Experimental Agraria Andenes del INIA, tiene por finalidad capacitar a los pequeños y medianos productores de la zona en metodologías para el mejoramiento genético del ganado vacuno a través de inseminación artificial y transferencia de embriones y semen de bovino de alto valor.
Por ello, el INIA, a través del Programa Nacional de Pastos y Forrajes, transfirió protocolos y tecnologías para la generación de material genético de ganado con alta calidad, técnicas silvopastoriles, producción de pastos y forrajes de alto valor, sanidad animal, entre otros de importancia.
Así mismo, se brindó información sobre la importancia de analizar la calidad física y química del suelo agrario, técnicas de pastoreo, buenas prácticas agrarias, producción de semillas de alta calidad genética, así como el monitoreo de crecimiento de las crías nacidas por inseminación artificial.
Con la aplicación de estas tecnologías, los productores obtendrán crías de ganado vacuno con buena capacidad para producir carne con alta calidad, así como leche de bovino con índices elevado de sólidos y nutrientes. Además, se fortalecerá el núcleo genético de ganado para la zona.