Puno: Transfieren tecnologías para reducir pérdidas del cultivo de papa Imilla Negra por plagas y enfermedades en Chucuito

Nota de prensa
INIA organiza curso de capacitación a comunidad campesina Luquina Grande.
imagen INIA
imagen INIA

Unidad de Imagen

28 de diciembre de 2023 - 4:53 p. m.

(Puno, 28 de diciembre de 2023).- Tecnologías sobre el control y manejo de plagas y enfermedades en el cultivo de papa variedad Imilla Negra, ha transferido el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), en favor de productores de la comunidad campesina de Luquina Grande del distrito de Chucuito, de la región de Puno.

La transferencia de esta tecnología se ha realizado durante el curso de capacitación “Control de plagas y enfermedades en el cultivo de papa”, que ha organizado la Estación Experimental Agraria Ilpa del INIA-MIDAGRI, con la finalidad de reducir la pérdida de este cultivo e incrementar su rendimiento por hectárea.

El curso, dirigido por especialistas del área de Transferencia de Tecnología del INIA-MIDAGRI, ha permitido capacitar en técnicas para la producción de semillas con alto valor y con tolerancia a tipos de clima, importancia de utilizar semillas certificadas, monitoreo de hectáreas, análisis de la calidad de la semilla, así como del suelo, producción de abono orgánico, entre otros.

Con el empleo de estas metodologías y tecnologías, los productores podrán incrementar el rendimiento de sus hectáreas, multiplicar la producción de semillas con alto valor genético, obtener tubérculos con altos contenidos de proteínas, nutrientes y antioxidantes, así como pulpa con calidad para derivados.

La variedad de papa Imilla Negra, desarrollada por el INIA-MIDAGRI, tiene capacidad para tolerar las principales plagas y enfermedades, ofrece un buen rendimiento por hectárea, se adapta a diversos tipos de clima (helada, friaje), tiene calidad de pulpa y reúne altos índices de nutrientes y antioxidantes.