Productores, estudiantes y profesionales participan en primera Convención Caprina 2023 en Lima

Nota de prensa
Evento organizado por INIA-MIDAGRI busca promover la investigación científica para mejorar la calidad de esta actividad.
Imagen INIA
Imagen INIA
Imagen INIA
Imagen INIA

Unidad de Imagen

14 de noviembre de 2023 - 9:46 a. m.

(Lima, 14 de noviembre de 2023).- Con la participación de estudiantes, técnicos, investigadores, funcionarios y productores ganaderos, se inició la Primera Convención Caprina 2023, que organiza el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), con el fin de promover el uso de tecnologías de mejoramiento genético para elevar la calidad de la actividad caprina.

El evento, desarrollado por el proyecto PROCAP del INIA-MIDAGRI, reunió a expertos de España, Colombia, Brasil, Argentina y Perú quienes abordan temas relacionados a la nutrición y alimentación caprina, biotecnología, reproducción, microbiología, parasitología e inmunología, transformación de productos lácteos y cárnicos para una buena alimentación, además de producción de pastos, forrajes y sistemas silvopastoriles.

Durante el desarrollo de las exposiciones, los ponentes resaltaron la importancia de promover trabajos de investigación enfocados en la mejora genética de la cabra, la transferencia de embriones y semen de caprino de alta calidad, así como fortalecer la producción de una alimentación nutricional de alto valor que ayuden con un buen crecimiento del animal.

El evento académico también enfocó la necesidad de métodos para el uso de residuos de la industria en la alimentación caprina, experiencia en biotecnología caprina, situación de la sanidad caprina en el país, protocolos de importación de material genético y semovientes de ganado caprino, congelamiento de semen de cabra e inseminación artificial, manejo de razas autóctonas caprina de doble propósito, entre otros de importancia.

La información técnica, así como las experiencias exitosas compartidas, permitirá al INIA-MIDAGRI actualizar, fortalecer e incrementar la generación de tecnologías, metodologías y protocolos que ayuden a mejorar la calidad de la actividad caprina y fortalezcan la economía familiar y organizacional del pequeño y mediano productor.