Especialistas y funcionarios del estado se capacitan en propiedad intelectual aplicada en innovación agraria

Nota de prensa
INIA desarrolla curso para fortalecer Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria de Lambayeque.
Imagen INIA
Imagen INIA
Imagen INIA

Unidad de Imagen

25 de setiembre de 2023 - 5:00 p. m.

(Lambayeque, 25 de septiembre de 2023).- El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), ha realizado un curso de capacitación sobre Propiedad Intelectual y Derechos de Obtentor, dirigido a profesionales de entidades e instituciones que conforman la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria (CTRIA) de la región de Lambayeque.

El curso denominado “La propiedad intelectual aplicada a la innovación agraria- derechos de obtentor de variedades vegetales”, busca disminuir las brechas de información y de comprensión en la gestión de la propiedad intelectual, apoyar la generación de competencias internas en las universidades, centros de investigación, consorcios tecnológicos y empresas con el fin de agregar de manera sostenida valor a la producción de los pequeños y medianos agricultores.

Para ello, el INIA-MIDAGRI -a través de la Estación Experimental Agraria Vista Florida- brindó información sobre temas vinculados a derecho de autor, propiedad industrial, beneficios de las nuevas variedades vegetales, requisitos técnicos para la protección de los derechos del obtentor, así como descriptores de variedades vegetales.

La capacitación forma parte de las estrategias que promueve el INIA-MIDAGRI mediante el proyecto "Mejoramiento de los servicios de Gestión de la Información y el Contenido Científico en la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria del Instituto Nacional de Innovación Agraria”.

Mediante los CTRIA, el INIA-MIDAGRI impulsa estrategias articuladas con autoridades, organizaciones agrarias, academia, entidades públicas-privada e investigadores que promuevan proyectos de innovación a investigación agraria, generación y transferencia de tecnologías agronómicas, capacitaciones, pasantías, entre otras de importancia.