Moquegua ya cuenta con primer laboratorio de control biológico para mejorar calidad agraria

Nota de prensa
Infraestructura producirá insectos benéficos que protegerán a cultivos de patógenos, plagas o vectores.
Imagen INIA
Imagen INIA
Imagen INIA

Unidad de Imagen

20 de setiembre de 2023 - 3:45 p. m.

(Moquegua, 20 de septiembre de 2023).- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) pone a disposición de todos los pequeños y medianos productores de la región de Moquegua un moderno laboratorio de controladores biológicos y plagas el cual permitirá incrementar tecnologías para la conservación de los cultivos ante patógenos o enfermedades que perjudiquen la cosecha.

La construcción de esta moderna infraestructura ha sido un trabajo mancomunado entre el MIDAGRI, Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), empresa minera Quellaveco, Gobierno Regional de Moquegua, la Municipalidad Provincial de Sánchez Cerro y la municipalidad Distrital de Omate. Para ello se ha promovido un monto de inversión de 6.2 millones de soles, mediante el Fondo de Desarrollo de Moquegua.

Con la puesta en marcha de este laboratorio, el primero para toda la región sur, el MIDAGRI, a través del INIA, incrementará la investigación, crianza y liberación de organismos vivos benéficos con el objetivo de controlar y reducir la población de plagas que afectan a cultivos, beneficiando a 3,365 productores de los distritos de omate, quinistaquillas, la capilla, puquina, matalaque y coalaque.

Mediante el control biológico, el INIA-MIDAGRI busca utilizar depredadores naturales, parásitos, patógenos u otros organismos que sean enemigos naturales de las plagas. Los controladores biológicos pueden ser insectos, ácaros, hongos, bacterias, nematodos u otros organismos que protegen a los cultivos.

El laboratorio de control biológico cuenta con salas y áreas altamente equipadas con tecnología para la crianza y multiplicación de agentes de control biológico, selección efectiva e investigación de controladores eficaces según la plaga en cultivo a combatir, así como evaluación de impacto en campo.

Esta importante obra se ejecuta mediante convenio interinstitucional entre el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del MIDAGRI y la Municipalidad Provincial General Sánchez Cerro. La finalidad de incrementar tecnologías agrarias que fortalezcan la calidad de los cultivos de forma natural y orgánica.