Arequipa: Capacitan a estudiantes de Ayacucho en conservación de cultivos en banco de germoplasma

Nota de prensa
INIA desarrolla curso de capacitación mediante la EEA Arequipa.
Imagen INIA
Imagen INIA
Imagen INIA
Imagen INIA

Unidad de Imagen

14 de setiembre de 2023 - 2:42 p. m.

(Arequipa, 14 de septiembre de 2023).- Docentes y estudiantes de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho), han aprendido metodologías para la conservación genética de la papaya serrana, rocoto y airampo, durante curso de capacitación organizado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) en la ciudad de Arequipa.

La jornada de formación fue dirigida por especialistas de la Estación Experimental Agraria Arequipa del INIA-MIDAGRI en el marco del proyecto PROAGROBIO. Tiene por finalidad transferir tecnologías y metodologías que permitan a los estudiantes generar proyectos de investigación e innovación que mejoren la actividad agraria en temas de conservación de recursos genéticos.

El curso teórico-práctico, desarrollado en el Centro Experimental Santa Rita, permitió transferir metodologías sobre la caracterización agromorfológica de los cultivos, evaluación físicos-químicos de cultivos, análisis de calidad de semillas, identificación de accesiones promisorias, conservación genética de las variedades, conservación de suelos con fines agrarios, entre otros de importancia.

La capacitación contempló la visita al banco de germoplasma y a los modernos laboratorios que posee el INIA-MIDAGRI en la ciudad de Arequipa, donde se vienen desarrollando trabajos de investigación para la conservación del cultivo, así como la identificación de accesiones promisorias que sirvan de base para generar variedades con alto valor.