Forman proveedores de asistencia técnica de ganado para Cusco, Puno, Apurímac y Arequipa

Nota de prensa
INIA busca que los productores mejoren la calidad de la actividad ganadera.
Imagen INIA
Imagen INIA
Imagen INIA
Imagen INIA

Unidad de Imagen

5 de junio de 2023 - 4:27 p. m.

(Cusco, 05 de junio de 2023).- Un curso sobre mejoramiento genético y biotecnología reproductiva para ganado bovino ha realizado el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) dirigido productores y técnicos agropecuarios de las regiones de Puno, Apurímac y Arequipa, con la finalidad de desarrollar la calidad de la actividad ganadera.

Esta jornada, desarrollada por el INIA-MIDAGRI en el marco del proyecto PROMEGNACIONAL, tiene como objetivo formar proveedores de asistencia técnica en el uso de la técnica reproductiva, el cual pueda permitir contribuir con el mejoramiento genético de ganado de la región y el beneficio económico de los ganaderos.

Durante el curso, el INIA-MIDAGRI -a través de la Estación Experimental Agraria Andenes del INIA-MIDAGRI- ha transferido tecnologías y metodologías para la producción de semen y embriones de bovino con alta calidad, inseminación artificial, técnicas silvopastoriles, sanidad animal, identificación de vacas receptoras, entre otros.

Con la aplicación de estas tecnologías, los proveedores de asistencia técnica podrán contribuir que en las diferentes organizaciones o zonas campesinas se obtengan crías de ganado vacuno con capacidad de producir carne de bovino con buena calidad y leche de vaca con altos índices de sólidos y nutrientes.

Los cursos de formación macro regionales, son una estrategia que promueve el INIA-MIDAGRI, mediante el proyecto PROMEGNACIONAL, con el fin de transferir tecnologías que permitan al productor mejorar la actividad ganadera e incremente su rentabilidad económica.