Lambayeque: Productores del sector Capote adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario
Nota de prensaINIA capacita en técnicas de toma de muestras del suelo y procesos de análisis de calidad.




12 de mayo de 2023 - 2:21 p. m.
(Lambayeque, 12 de mayo de 2023).- A través del Proyecto de Suelos y Aguas, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha transferido tecnologías y metodologías agronómicas para que los productores del sector de Capote, del distrito de Picsi en la región Lambayeque, mejoren la conservación de la calidad de los suelos con fines agrarios.
El proceso de transferencia se realizó durante el curso “Manejo y Mejora en la Recuperación de Suelos Degradados, Técnicas de Muestreo y Análisis de Suelos” que organizó la Estación Experimental Agraria Vista Florida del INIA-MIDAGRI, con la finalidad de contribuir con la mejora de la calidad de la producción agropecuaria.
Durante esta jornada de capacitación, los especialistas del INIA-MIDAGRI han brindado información sobre técnicas de toma de muestras, identificación de minerales afines a la agricultura, evaluación de nivel de acidez, sistema de riego, degradación de suelos agrarios, abonamiento orgánico, entre otros.
La aplicación de estas tecnologías permitirá fortalecer la capacidad nutritiva del suelo agrario, reducir los problemas de salinidad que son frecuentes en la costa norte, incrementar el rendimiento de las hectáreas, así como potenciar la calidad y competitividad de los cultivos. esto favorecerá con la economía del productor.
Así mismo, el INIA-MIDAGRI informó los avances de los trabajos de investigación que viene realizando en los Laboratorios de Suelos, Agua y Foliares, parcelas demostrativas, banco de germoplasma, laboratorios de análisis de semillas, cultivos, plantas de abono orgánico, producción de material genético y nuevas variedades con alto valor.