Estudiantes de Universidad de la Amazonía aprenden técnicas para mejorar calidad de frijol caupí y actividad ganadera
Nota de prensaINIA transfiere metodologías de manejo agronómico y mejoramiento genético de ganado vacuno de trópico.




13 de enero de 2023 - 4:12 p. m.
(Loreto, 13 de enero de 2023).- Estudiantes de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en la región Loreto, han fortalecido sus conocimientos sobre manejo agronómico del frijol caupí y mejoramiento genético de ganado vacuno, durante curso de capacitación organizado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).
La jornada de formación fue dirigida por la Estación Experimental Agraria San Ramón dentro del marco de los proyectos PROAGROBIO y PROMEGTROPICAL. Tiene como finalidad transferir metodologías y tecnologías que permita a los estudiantes desarrollar innovaciones en favor de la actividad agropecuaria.
El curso permitió capacitar en análisis de calidad de suelo agrario para frijol caupí, abonamiento orgánico, producción de semillas con alta calidad genética, caracterización agronómica en banco de germoplasma, gestión de plagas y enfermedades, así como monitoreo de crecimiento.
Así mismo, se transfirió metodologías sobre sanidad animal de ganado vacuno en condiciones de trópico, técnicas silvopastoriles, detección de celo natural de bovino, procesos de inseminación artificial de ganado, producción y transferencia de material genético de vacuno con alta calidad genética.