INIA inicia trabajos de multiplicación de semillas de arveja INIA 103 Remate para Junín

Nota de prensa
Se busca incrementar material genético para incrementar productividad agraria de los productores.
imagen INIA
imagen INIA
imagen INIA
imagen INIA

Unidad de Imagen

28 de diciembre de 2022 - 2:57 p. m.

(Junín, 28 de diciembre de 2022).- El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha iniciado los procesos de multiplicación de semillas de arveja variedad INIA 103 Remate en la región de Junín, con la finalidad de incrementar la productividad de este cultivo en los campos agrícolas.

Estos trabajos agrarios se vienen realizando en los campos experimentales de la Estación Experimental Agraria Santa Ana del INIA-MIDAGRI. Para lo cual los especialistas desarrollan métodos de abonamiento orgánico, manejo agronómico del cultivo, control de plagas, análisis de suelo, entre otros.

Por su buena calidad genética, esta variedad de arveja permitirá obtener semillas de clase certificada y de categoría básica que brinde buena productividad por hectárea, tolerancia a las principales plagas, resistencia de efectos del cambio climático y cultivos con buena competitividad comercial.

Esto favorecerá con el incremento en el rendimiento por hectárea, mejora de la capacidad económica del productor, así como la transferencia de tecnología agraria a nivel provincial, distrital y regional.

La arveja variedad INIA 103 Remate, desarrollada por el INIA-MIDAGRI, brinda un buen rendimiento en campo, posee un grano crema de madurez fisiológica en 150 días, es tolerante al oídium (hongo que afecta al cultivo), tiene una adaptabilidad agroecológica que va desde los 3000 a 3500 msnm, entre otras actitudes.