San Martín: Productores de Picota se capacitan en conservación de calidad del maíz amarillo duro

Nota de prensa
INIA transfiere tecnologías para potenciar productividad de la variedad INIA 624 Killu Suk.
Imagen INIA
Imagen INIA
Imagen INIA
Imagen INIA
Imagen INIA

Unidad de Imagen

16 de diciembre de 2022 - 12:21 p. m.

(San Martín, 16 de diciembre de 2022).- Tecnologías y metodologías sobre manejo agronómico del cultivo del maíz amarillo duro variedad INIA 624 Killu Suk, ha transferido el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) en beneficio de productores de los centros poblados Alfonso Ugarte y Mariscal Castilla de la provincia de Picota en la región San Martín.

Esta actividad, dirigida por especialistas de la Estación Experimental Agraria El Porvenir del INIA-MIDAGRI, busca que los pequeños y medianos productores puedan reducir las pérdidas ocasionadas en sus cultivos por el ataque de plagas y enfermedades, así como la de generar semillas e híbridos con alta calidad genética.

El curso permitió al INIA-MIDAGRI capacitar en procedimientos de análisis de la calidad del suelo agrario, identificación y control de plagas, abonamiento orgánico, producción de híbridos de alto valor genético, monitoreo de hectáreas, importancia del uso de semillas certificadas, entre otros de importancia.

La transferencia de estas tecnologías, contó con la presencia de organizaciones agrarias, representantes de entidades público, y el apoyo de especialistas de la Dirección Regional Agraria de la región San Martín.