Ayacucho: INIA evalúa efectos del cambio climático en cultivo de oca
Nota de prensaTrabajos de investigación se realizan en parcelas de la comunidad campesina Huerta Huasi, provincia de Cangallo.




13 de diciembre de 2022 - 11:42 a. m.
(Ayacucho, 13 de diciembre de 2022).- Estudios de investigación sobre los efectos del cambio climático en los requerimientos hídricos en tubérculos andinos, ha iniciado el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) en parcelas de la comunidad campesina Huerta Huasi, de la provincia de Cangallo en la región Ayacucho.
El trabajo técnico, dirigido por la Estación Experimental Agraria Canaán en el marco del proyecto de Suelos y Aguas, ha permitido la instalación de semillas de oca con alta calidad genética con el fin de determinar su comportamiento, productividad, crecimiento y tolerancia a situaciones de estrés hídrico.
La investigación, que forma parte del estudio “Modelamiento del requerimiento hídrico del cultivo oxalis tuberosa (Oca) bajo escenarios de cambio climático”, también contempla la instalación de una Estación Meteorológica Automática, la cual analizará los efectos del clima en los cultivos.
La data obtenida permitirá al INIA-MIDAGRI definir nuevas variedades, semillas y paquetes agronómicos que puedan incrementar el rendimiento de este cultivo por hectárea, resistir situaciones de estrés hídrico, optimizar el agua para riego y tolerar diversos tipos de climas.