Productores de Huancavelica adoptan tecnologías para conservar calidad nutritiva de suelos agrarios

Nota de prensa
INIA organiza curso de capacitación mediante el proyecto de Suelos y Aguas.
Archivo Imagen INIA
Archivo Imagen INIA
Archivo Imagen INIA
Archivo Imagen INIA

Unidad de Imagen

3 de noviembre de 2022 - 12:00 p. m.

(Huancavelica, 03 de noviembre de 2022).- En el marco del proyecto de Suelos y Aguas, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha realizado el curso de capacitación técnica para la conservación de la calidad de los suelos agrarios, dirigido a productores del distrito de Huaribamba de la región Huancavelica.

Mediante esta capacitación, el INIA-MIDAGRI tiene por finalidad promover la transferencia y adopción de tecnologías que permitan fortalecer la calidad nutritiva de los suelos agrarios para incrementar la productividad de cultivos con mayor competitividad para los diferentes mercados.

Para ello, especialistas de la Estación Experimental Agraria Santa Ana del INIA-MIDAGRI han brindado información sobre análisis de la calidad del suelo, identificación de la disponibilidad de nutrientes y metales afines a la agricultura, así como métodos de fertilización orgánica, control de plagas, entre otros de importancia.

El taller de capacitación denominado "Técnicas de muestreo de suelos en diferentes sistemas de producción agraria" contó con la presencia de productores, líderes de organizaciones y funcionarios distritales de la zona. Recibió el apoyo estratégico del Gobierno Regional de Huancavelica.