Estudiantes de Acora-Puno aprenden técnicas para conservación de calidad de frutales y especies forestales
Nota de prensaEstación Experimental Agraria Ilpa del INIA-MIDAGRI presenta avances de investigaciones agrarias en Feria Agrícola de San Gabán.




20 de octubre de 2022 - 11:06 a. m.
(Puno, 20 de octubre de 2022).- Estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Público de Acora, en la región Puno, han aprendido tecnologías para conservar y mejorar la calidad de frutales y especies forestales, durante curso técnico realizado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) en el anexo de San Gabán.
La jornada técnica, dirigida por la Estación Experimental Agraria Ilpa (EEA Ilpa) del INIA-MIDAGRI, ha permitido transferir metodologías sobre producción de plantines de alta calidad genética, implementación de viveros con estándares internacionales, análisis de suelos agrarios, abonamiento orgánico y control de plagas.
El curso de capacitación también contemplo la visita a los campos experimentales, donde el INA-MIDAGRI viene desarrollando trabajos de investigación e innovación para la generación de paquetes de manejo agronómicos que permitan la conservación de la calidad de la producción agropecuaria.
Además, la EEA Illpa del INIA-MIDAGRI ha participado en la Feria Agrícola Agroindustrial y Exposición de Productos Procesados de San Gabán presentando los avances de las investigaciones y transferencia de tecnologías agrarias para la conservación de calidad de cultivos, suelos agrarios, abonos orgánicos, entre otros.