INIA inicia curso de capacitación para mejorar calidad del maíz amiláceo en 7 provincias del Cusco
Nota de prensaEntidad transfiere tecnología para que agricultores desarrollen semillas con alto valor genético.



13 de abril de 2022 - 4:23 p. m.
(Cusco, 13 de abril de 2022).- En el centro experimental de Taray en la región Cusco, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha iniciado el curso de capacitación sobre la producción de semilleros de maíz amiláceo con alta calidad genética.
En este curso, organizado por la Estación Experimental Agraria Andenes del INIA-MIDAGRI, recorrerá las zonas campesinas de las provincias de Acomayo, Anta, Canchis, Chumbivilcas, Paruro, Paucartambo y Quispicanchi, con el fin de transferir tecnología agrícola que garantice una buena producción por hectárea.
En la primera parte, la capacitación del INIA-MIDAGRI llegó a las provincias de Acomayo y Canchis donde los productores han aprendido técnicas para la producción de híbridos de calidad, control de crecimiento, identificación de plagas, manejo agronómico del cultivo, conservación de suelos, entre otros.
Con esta tecnología, los pequeños y medianos agricultores podrán mejorar e incrementar la producción de maíz amiláceo por hectárea, obtener semillas con resistencia a plagas y buena calidad de grano. El curso se desarrolló en coordinación con la Gerencia Regional Agraria del Cusco.