Agricultores de Cotabambas en Cusco se capacitaron en métodos para el cuidado y conservación de papa, oca, olluco y mashua
Nota de prensaJornada de formación fue dirigida por especialistas de la Estación Experimental Agraria Andenes.



24 de marzo de 2022 - 4:00 p. m.
(Cusco, 24 de marzo de 2022).- El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha realizado una jornada de capacitación a productores del distrito de Cotabambas en la región Cusco, sobre métodos de conservación y mejoramiento genético de los cultivos de papa nativa, oca, olluco y mashua.
La capacitación, dirigida por especialistas de la Estación Experimental Agraria Andenes del INIA-MIDAGRI, tiene por finalidad promover la adopción de tecnologías agronómicas que permitan a los agricultores mejorar la calidad de sus cultivos y elevar su competitividad en los diferentes mercados.
Por ello, la jornada de formación brindó información sobre cuidado y control de plagas en cultivos de papa, métodos de abonamiento ecológico, análisis de suelos, agua y semillas, así como la generación de tuberculillos pre básicos y básicos con alto valor genético.
Además, los agricultores visitaron el banco de germoplasma de tuberosas andinas donde aprendieron metodologías de conservación de cultivos nativos, técnicas de caracterización agromorfológica, identificación de accesiones promisorias y producción de nuevas variedades de oca, olluco y mashua.