Perú e India promoverán proyectos de investigación que desarrollen actividad agraria
Nota de prensaINIA y la Embajada de la India sostienen reuniones para consolidar acuerdos de colaboración internacional.



23 de marzo de 2022 - 6:41 p. m.
(Lima, 23 de marzo de 2022).- Con la finalidad de definir estrategias que permitan promover el desarrollo de proyectos de investigación y capacitación para fortalecer la actividad agraria, el jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Jorge Ganoza y el Embajador de la India para el Perú y Bolivia, Sr. Subbarayudu Mandarapu, sostuvieron una importante reunión en la sede central de la institución.
Durante la reunión, el jefe del INIA –entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI)- presentó los avances que se tienen en la generación de nuevos cultivos de alta calidad genética, material genético para ganado, investigación de cultivos frente al cambio climático, entre otros.
Además, se informó sobre los trabajos que realiza el INIA para la conservación de cultivos nativos a través del reconocimiento de zonas de agrobiodiversidad, así como la implementación de banco de germoplasma y en análisis de la calidad del suelo y agua con fines agrícolas.
La reunión contó también con la presencia de los directores generales de Recursos Genéticos y Biotecnología, Desarrollo Tecnológico Agrario, Gestión de la Innovación Agraria y Supervisión, Monitoreo en las Estaciones Experimentales Agrarias y Cooperación Técnica y Financiera.
Los acuerdos a tomar forman parte de las actividades que realiza el INIA-MIDAGRI, buscando afianzar y consolidar al Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA) como una fuente de articulación para la generación de proyectos de investigación e innovación que desarrollen la actividad agropecuaria.