INIA promueve estrategias para impulsar la segunda reforma agraria en mesa de coordinación multisectorial de Loreto
Nota de prensaPresenta avances en trabajos de investigación de mejoramiento genético de cultivos, forestales, frutales y ganadería.


10 de marzo de 2022 - 10:00 a. m.
(Loreto, 10 de marzo de 2022).- Los avances de los proyectos de investigación en calidad de cultivos, análisis de suelos y agua, así como la generación de material genético de ganado fueron presentados por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del MIDAGRI durante la mesa de trabajo de la Coordinación Multisectorial de Loreto.
Esta reunión multisectorial, realizada en el local de la Estación Experimental Agraria San Roque del INIA-MIDAGRI, contó con la participación de autoridades locales, representantes de la Federación Agraria Regional de Loreto. Se busca definir una Agenda Regional Agraria que impulse la segunda reforma agraria.
Entre los avances presentados por el INIA-MIDAGRI figuran la transferencia de embriones y pajillas de semen de ganado con alta calidad genética, la producción de plantones elite, semillas de calidad, la caracterización de accesiones de banco de germoplasma de cacao, café, entre otros.
El INIA-MIDAGRI, como ente rector del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA), promueve la articulación de estrategias con autoridades locales, regionales y nacionales, academia, profesionales, investigadores, organizaciones agrarias con la finalidad de impulsar participativamente la agricultura familiar.