INIA desarrollará nuevos protocolos de inseminación artificial de bovino para mejorar producción ganadera de San Martín
Nota de prensaTrabajos de investigación se realizan mediante la EEA El Porvenir.


16 de febrero de 2022 - 5:48 p. m.
(San Martín, 16 de febrero 2022).- El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha iniciado trabajos de investigación de vacas de razas Gyr lechero, con la finalidad de desarrollar nuevos protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en ganado bovino para la región de San Martín.
La investigación, realizada por el INIA-MIDAGRI como parte del Programa Nacional de Bovinos en la Estación Experimental Agraria El Porvenir, tiene por finalidad identificar la capacidad reproductora de las vacas y, con ello, definir trabajos de inseminación artificial a tiempo fijo y transferencia de embriones con alta calidad genética que generen crías con buena calidad en carne y leche.
Con estos protocolos, los ganaderos de la región de San Martin podrán mejorar la evaluación e identificación de vacas para inseminación artificial y receptoras para transferencia de embriones, para ello es necesario brindar una buena alimentación, sanidad animal y manejo, lo que contribuirá con la economía familiar y de las organizaciones ganaderas.
Estos trabajos, además, contó con la participación de estudiantes de las universidades nacionales Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, San Martín y Nacional de Tumbes, de carreras de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Mediante esta capacitación práctica los jóvenes complementan y refuerzan sus conocimientos académicos.