INIA incrementa material genético de reproducción para mejorar calidad de carne y fibra de alpaca en Puno

Nota de prensa
En el banco de germoplasma de Quimsachata se ha iniciado los trabajos de empadre controlado en esta especie.

Unidad de Imagen Institucional

25 de enero de 2022 - 3:39 p. m.

(Puno, 25 de enero 2022).- A través de la Estación Experimental Agraria Illpa, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), ha iniciado la campaña de empadre controlado en alpacas del banco de germoplasma de camélidos, en el Centro de Investigación de Quimsachata de la región Puno.

La actividad busca identificar y generar reproductores de alto valor, así como multiplicar material genético a través de semen y embriones de alpacas de alta calidad que permitan al INIA-MIDAGRI desarrollar tecnologías que mejoren la actividad ganadera de la zona altiplánica.

El material genético por desarrollar generará que más de 8 mil pequeños y medianos productores de la región Puno, puedan disponer de embriones de alta calidad y tecnología que les generen crías altamente productivas, con buena capacidad de carne y de excelente calidad de fibra e impacte en su rentabilidad económica.

El INIA-MINAGRI a nivel mundial cuenta con el único banco de germoplasma de alpacas donde se conserva más de mil 600 alpacas de las razas Huacaya y Suri en 18 tonalidades de color de las 21 que existen en el mercado, además se realiza investigación con el fin de diseñar y generar tecnologías que permitan el desarrollo de la ganadería altoandina.