Capacitan a productores de Huaraz sobre métodos de conservación de calidad de papa nativa

Nota de prensa
Curso de capacitación fue dirigido por especialistas de la Estación Experimental Agraria Andenes del Cusco.

Unidad de Imagen Institucional

23 de diciembre de 2021 - 3:00 p. m.

(Cusco, 23 de diciembre 2021).- A través de la Estación Experimental Agraria Andenes del Cusco, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha capacitado a productores de Huaraz (Región Ancash) en métodos para el cuidado y conservación de la papa nativa.

Mediante este curso, desarrollado en el Cusco en marco del proyecto PROAGROBIO, el INIA-MIDAGRI ha brindado información sobre análisis de la calidad del cultivo, producción se semillas básicas y pre-básicas de calidad, conservación del suelo agrario, gestión de plagas y abonamiento ecológico.

Así mismo, la entidad dio a conocer los trabajos de investigación que se vienen realizando para conservar la diversidad genética del banco de germoplasma de papa nativa como la caracterización y valoración del cultivo, análisis agromorfológicos, generación de nuevas variedades con alto valor genético, entre otros.

Con el desarrollo de esta capacitación, el INIA-MIDAGRI busca que los pequeños y medianos agricultores fortalezcan sus conocimientos técnicos sobre el cuidado de sus cultivos para que puedan potenciar la calidad, competitividad y rentabilidad de su producción agropecuaria con un enfoque agroexportador.