INIA realiza trabajos para fortalecer genética de ganado en Ayacucho y Apurímac
Nota de prensaTransfiere embriones con alta calidad genética para mejorar calidad de carne y leche en la raza Braunvieh.
18 de diciembre de 2021 - 4:33 p. m.
(Lima, 18 de diciembre 2021).- Mediante el proyecto de PROMEGNACIONAL, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), entidad del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), viene desarrollando trabajos de mejoramiento genético de ganado vacuno en favor de productores de Ayacucho y Apurímac.
A través de la Estación Experimental Agraria Canaán en Ayacucho, el INIA-MIDAGRI aplica los protocolos de sincronización a 15 vacas de la Asociación Santiago de Satica en Pampa Gallo, que han sido seleccionadas como receptoras de embriones con alta calidad genética desarrollados por la entidad.
Mientras que en la región de Apurímac, el INIA-MIDAGRI, mediante la Estación Experimental Agraria Chumbibamba, hace lo propio en 15 vacas seleccionadas de las comunidades campesinas de Pampachiri a fin de mejorar la genética en la raza Braunvieh y con ello favorecer la rentabilidad económica.
Con la transferencia de embriones de alto valor, los ganaderos beneficiados podrán obtener crías con alta calidad genética, buena capacidad de carne y una producción de leche de ganado con altos niveles de nutrientes y vitaminas. De esta forma, el INIA-MIDAGRI contribuye con el fortalecimiento de la agricultura familias y la reforma agraria.