Agricultores de San Martín incrementan producción de guanábana con proyecto de innovación

Nota de prensa
MINAGRI promueve más de 200 mil soles para transferir tecnología de manejo agronómico.

Unidad de Imagen Institucional

18 de setiembre de 2020 - 6:00 p. m.

(San Martín, 18 de septiembre de 2020).- De 400 a 700 kilos por hectárea se incrementó la producción de guanábana de pequeños y medianos agricultores de la zona del Huallaga Central en la región de San Martín, mediante la ejecución de un proyecto de innovación financiado por el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI).

El proyecto contempló una inversión de más de 200 mil soles a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), con lo cual se implementaron 3 parcelas demostrativas, injertos, formación de promotores en elaboración y ejecución de planes de manejo fitosanitarios, adquisición y elaboración de abonos orgánicos, pasantías, capacitaciones, talleres, entre otros.

Con esta tecnología, los productores mejoraron sus conocimientos en técnicas de manejo productivo, métodos de injerto y polinización, control de plagas y enfermedades, técnicas de cosecha, poscosecha y comercialización. Esto permitió la durabilidad del fruto almacenándolo con un proceso de pasteurización a 75 ºC durante 60 días.

Los métodos y técnicas para el proceso productivo y procesamiento del producto fueron validados por el Centro de Investigación Capacitación y Asistencia Técnica para el Desarrollo Sostenido CICADES – SAP. El proyecto fue dirigido por el Programa Nacional de Innovación Agraria del INIA-MINAGRI.