MIDAGRI: productores de Junín elevan cosecha de semillas de tarwi Andenes 90 con alta calidad genética

Nota de prensa
La producción se desarrolló en parcela demostrativa instalada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria del ministerio en la comunidad de Tingo Paccha.
imagen INIA
imagen INIA
imagen INIA

Unidad de Imagen

18 de agosto de 2025 - 10:23 a. m.

(Junín, 18 de agosto de 2025).- Más de 2 toneladas de semillas de tarwi, variedad Andenes 90, con alta calidad genética, han cosechado productores de la comunidad campesina de Tingo Paccha de la provincia de Jauja (Junín), en parcela demostrativa instalada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

Para el proceso de producción, el INIA -mediante la Estación Experimental Agraria Santa Ana- ha realizado asistencia técnica en métodos de siembra del cultivo, control de plagas y enfermedades en la planta, monitoreo de hectáreas, análisis de fertilidad de suelo, técnicas de cosecha y postcosecha, entre otros.

Con la producción de estas semillas, los productores de esta comunidad triplicarán los niveles de rendimiento de sus hectáreas, obtendrán semillas que toleren plagas y enfermedades, así como cultivos con una mejor adaptabilidad a tipos de clima. Además, elevarán la productividad de al menos 15 hectáreas.

Sumado ello, el INIA -como parte de los trabajos del proyecto de semillas Prosem- ha transferido metodologías y conocimientos de producción de semillas con alto valor, conservación de la fertilidad del suelo con fines agrario, selección de material genético para producción a nivel de hectárea y comercialización en los diferentes mercados.

“Andenes 90” es una variedad de tarwi desarrollada por el INIA, que -por su alto valor genético- eleva al rendimiento productivo de las hectáreas en al menos 70%, tiene capacidad para tolerar las principales plagas en el cultivo, conservar la fertilidad y actividad microbiana del suelo y produce granos con alta competitividad para los mercados.

Asimismo, el cultivo del tarwi, conocido como chocho o lupino andino, es una leguminosa andina con alto valor nutricional, rica en proteínas (41-51%) y aceites (14-24%). Es un alimento importante en la dieta de las culturas andinas y se cultiva entre los 1500 y 3850 metros sobre el nivel del mar. Es vital para combatir la desnutrición infantil. Los departamentos de mayor producción son: La Libertad 32%, Cusco 15% y Apurímac 9%.