MIDAGRI condecora a investigador Sixto Imán del INIA por su contribución a la conservación genética del cacao
Nota de prensaHa impulsado la implementación del banco de germoplasma de cacao en Loreto y la colecta de 25 grupos genéticos de este cultivo.


21 de julio de 2025 - 10:56 a. m.
(Lima, 21 de julio de 2025).- En el marco de la XVI Salón de Cacao y Chocolate, El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha condecorado con la “Medalla Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego”, al investigador del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Sixto Imán Correa, en virtud a su labor en la conservación y mejora genética del Theobroma cacao.
Con más de 30 años dedicado a la conservación de la biodiversidad amazónica, Imán ha enfocado su investigación en la formulación del proyecto “Banco de germoplasma de cacao nativo de Loreto”, donde ha desarrollado trabajos incluyendo la construcción de un vivero, el manejo agronómico de plantones y el perfeccionamiento de técnicas de injertación.
Lideró la colecta de material vegetativo de cacao silvestre en 140 localidades de la región Loreto, durante un periodo de siete meses (febrero a agosto). El material recolectado fue injertado exitosamente (100% de prendimiento), logrando establecer la colección de germoplasma de cacao más grande y diversa del Perú, actualmente conservada en el banco de germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Sixto Imán, ha desarrollado además estudios de caracterización fenotípica para evaluar la variabilidad del germoplasma colectado. Realizó la extracción de ADN nuclear de cada accesión. Estos trabajos sustentaron la tesis doctoral titulada “Variabilidad fenotípica y genotípica del germoplasma de cacao nativo Theobroma cacao L. de Loreto”, con la cual obtuvo el grado de Doctor en el año 2022.
Esta investigación ha permitido confirmar la presencia de 25 grupos genéticos de cacao, de los cuales 16 son peruanos, 8 grupos genéticos puros u homocigotos se conservan en la colección de germoplasma de la Estación Experimental Agraria San Roque del INIA. Además, se ha identificado presencia de genética heterogénea en otras accesiones, lo que confirma que todos los grupos genéticos conocidos están representados en esta colección.
Los estudios de caracterización fenotípica culminaron con la publicación del artículo “Development and phenotypic characterization of a native Theobroma cacao L. germplasm bank from the Loreto region of the Peruvian Amazon: implications for ex situ conservation and genetic improvement”, publicado en junio 2025. Además, diseñó el proyecto ProAgrobio, con el objetivo de fortalecer la caracterización del germoplasma conservado por el INIA.