Cusco: MIDAGRI transfirió tecnologías para producir maíz de alta calidad genética en beneficio de pequeños productores

Nota de prensa
A través del Instituto Nacional de Innovación Agraria se realizó un curso de capacitación sobre manejo agronómico del cultivo.
imagen INIA
imagen INIA
imagen INIA

Unidad de Imagen

31 de marzo de 2025 - 5:11 p. m.

(Cusco, 31 de marzo de 2025).- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), transfirió metodologías y tecnologías para el manejo agronómico del cultivo del maíz, en beneficio de pequeños y medianos productores agrarios del distrito de Quiquijana en Cusco.

La transferencia de esta tecnología se realizó durante un curso de capacitación organizado por la Estación Experimental Agraria Andenes del INIA (EEA Andenes), con el propósito de reducir los niveles de pérdida de cultivo a nivel de cosecha por plagas, enfermedades o uso excesivo de agroquímicos.

La jornada técnica permitió capacitar a los productores en métodos para el control de plagas y enfermedades en el cultivo, elaboración de abono orgánico, uso y procedimientos de certificación de semillas, producción de semillas de alta calidad genética, conservación de la fertilidad del suelo agrario, entre otros.

Con la aplicación de estos conocimientos, los productores beneficiarios elevarán el nivel de rendimiento de sus hectáreas, conservarán la calidad productiva del suelo con fines agrarios, obtendrán semillas con tolerancia a las principales plagas, con adaptabilidad a tipos de clima y cultivos con alta calidad y competitividad en los diversos mercados.

El curso, desarrollado mediante el Área de Transferencia de Tecnología de la EEA Andenes del INIA, contó con el apoyo del Servicio de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), Servicio de Sanidad Agraria del Perú (SENASA) y la Municipalidad Distrital de Quiquijana.