INIA recibe certificación de Sistema de Vigilancia e Inteligencia por asociación española AENOR
Nota de prensaFacilitará el proceso de obtención, análisis y comunicación de información agraria sobre el entorno de la organización.


10 de febrero de 2025 - 12:45 p. m.
(Lima, 10 de febrero de 2025).- El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del MIDAGRI recibió la certificación de Sistema de Vigilancia e Inteligencia por parte de la Asociación de Normalización y Certificación (AENOR) de España, esto en virtud de los trabajos realizados en torno a la sistematización de procesos de identificación, búsqueda, análisis y validación de información.
La vigilancia e inteligencia son herramientas fundamentales en el marco del sistema de gestión de la I+D+i, ya que permiten mejoran el acceso y gestión de los conocimientos científicos y técnicos para desarrollar la actividad agraria, así como el fortalecimiento de la legislación, normativa, economía, mercado, entre otros.
Esta certificación permitirá facilitar la formalización y estructuración para el proceso de análisis e información sobre la organización agraria, el cual servirá para la toma de decisiones a todos los niveles de la producción agraria. Para ello propone la implementación de un sistema de gestión permanente de vigilancia e inteligencia, especialmente enfocadas a las actividades de I+D+i.
El certificado de Sistema de Vigilancia e Inteligencia se suma a la Acreditación de calidad otorgada al laboratorio de Organismos Vivos Modificados (OVM) y a la red de Laboratorios de Suelos, Aguas y Foliares que ha implementado el INIA a nivel nacional. Esto demuestra el compromiso por el desarrollo y fortalecimiento de la innovación y la calidad en los servicios de transferencia de tecnología.
La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) es una entidad dedicada al desarrollo de la normalización y la certificación (N+C) en todos los sectores industriales y de servicios. En el Perú gestionan más de 750 certificados, siendo las tradicionales ISO 9001 de Sistema de Gestión de la Calidad, ISO 14001 de Gestión Ambiental, ISO 45001 de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo e ISO 56000 y UNE 166000 de Sistema de Gestión de la Innovación.