INIA incorpora 34 nuevos profesionales y técnicos en el marco de las acciones de fortalecimiento institucional

Nota de prensa

25 de marzo de 2019 - 12:00 a. m.

(Lima, 22 de marzo de 2019).- Como parte de las acciones de fortalecimiento institucional, 34 nuevos profesionales y técnicos se incorporaron al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Agricultura y Riego, con la finalidad de desarrollar actividades de investigación, transferencia tecnológica y conservación de recursos genéticos, entre otras acciones.

Los nuevos servidores resultaron ganadores del primer Concurso Público de Méritos convocado este a~no por el INIA, al cual se presentaron más de 900 postulantes de todo el país.

Este concurso se realiza luego de 25 a~nos en el INIA y se desarrolló en el marco de un proceso competitivo y transparente conducido por un Comité Especial designado por el jefe de la institución.

“Cuando decidimos lanzar este concurso, totalmente abierto, fue con la intención de sumar a nuestro equipo, un grupo de profesionales y técnicos, que con su trabajo, dedicación y motivación contribuyan a lograr una institución potente y posicionarla como una pieza clave para el crecimiento del país”, indicó el jefe del INIA, Dr. Alberto Barrón.

Se~naló que ellos y ellas se sumarán a la Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario y a las estaciones experimentales agrarias del INIA, Andenes (Cusco), Ba~nos del Inca (Cajamarca), Donoso (Huaral), El Porvenir (San Martín) Illpa (Puno), Pucallpa (Ucayali) y Santa Ana (Junín).

Barrón detalló que de las nuevas incorporaciones el 15% cuenta con el grado de doctor, 47% tiene maestría, el 20% es titulado, el 3%, bachiller y el 15% son técnicos.

El concurso ha permitido cubrir las plazas que se encontraban vacantes de especialistas en Recursos, Genéticos, Papa, Cultivos Andinos, Frutales, Maíz, Cultivos Agroindustriales, Protección Vegetal, Semillas y Propagación y Agroforestería. Así como, en las especialidades de Bovinos y Ovinos, Reproducción Animal, Pastos y Forrajes y Transferencia Tecnológica.

También se suman especialistas en Contabilidad y Administración, técnicos agropecuarios y un chofer.