INIA se incorpora a plataforma mundial de información técnica AGRIS de la FAO
Nota de prensaPermitirá que investigaciones, reportes técnicos, artículos científicos, entre otros, contribuyen con la seguridad alimentaria mundial.





23 de octubre de 2024 - 4:11 p. m.
(Lima, 23 de octubre de 2024).- Marcando un hito en la misión de promover la investigación e innovación agraria en el Perú, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), ha logrado incluir al Repositorio Institucional como parte de la plataforma AGRIS de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Este importante logro permitirá que más de 1,700 documentos que incluyen reportes técnicos, artículos científicos, tecnologías y otros recursos valiosos, sean accesibles globalmente a través de AGRIS, que es un sistema internacional de información sobre ciencia y tecnología agrícola, que facilita el acceso a una amplia colección de información científica y técnica del sector agrario.
El Repositorio Institucional del INIA, tiene como propósito reunir, clasificar, preservar y difundir, a través del acceso abierto, los contenidos digitales de propiedad intelectual de los miembros de la institución que son el resultado de las actividades de investigación, desarrollo e innovación agraria y que están disponibles para búsqueda, lectura y descarga.
Entre los tipos de documentos disponibles se incluyen artículos, ponencias y comunicaciones en congresos, informes y documentos de trabajo, libros y manuales, materiales de divulgación técnica, publicaciones institucionales, tesis, multimedia, documentos institucionales y documentos de vigilancia tecnológica.
Con la incorporación en AGRIS, el material técnico de investigación del INIA estará disponible para que muchas entidades científicas, investigadores y centros de investigación del mundo vinculados a la actividad agropecuaria, puedan acceder a información especializada que les permita desarrollar innovaciones para la seguridad alimentaria de muchas naciones.
AGRIS (International System for Agricultural Science and Technology) es un sistema mundial de información, coordinado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que promueve el acceso gratuito a los conocimientos que se necesitan para acabar con el hambre.
Consta de dos elementos principales: una base de datos multilingüe y una red de organizaciones. La base de datos contiene más de 14 millones de registros bibliográficos de publicaciones sobre alimentación y agricultura en más de 90 idiomas y se puede utilizar de forma gratuita y fácil a través de una interfaz de búsqueda.
La base de datos del AGRIS es un recurso gratuito y de gran valor para todos aquellos interesados en la agricultura y la alimentación, desde funcionarios gubernamentales, estudiantes de posgrado, académicos, bibliotecarios y otros profesionales de la información hasta encargados de formular políticas, profesionales del sector agrícola, asociaciones de profesionales, editoriales e investigadores.
Este importante logro permitirá que más de 1,700 documentos que incluyen reportes técnicos, artículos científicos, tecnologías y otros recursos valiosos, sean accesibles globalmente a través de AGRIS, que es un sistema internacional de información sobre ciencia y tecnología agrícola, que facilita el acceso a una amplia colección de información científica y técnica del sector agrario.
El Repositorio Institucional del INIA, tiene como propósito reunir, clasificar, preservar y difundir, a través del acceso abierto, los contenidos digitales de propiedad intelectual de los miembros de la institución que son el resultado de las actividades de investigación, desarrollo e innovación agraria y que están disponibles para búsqueda, lectura y descarga.
Entre los tipos de documentos disponibles se incluyen artículos, ponencias y comunicaciones en congresos, informes y documentos de trabajo, libros y manuales, materiales de divulgación técnica, publicaciones institucionales, tesis, multimedia, documentos institucionales y documentos de vigilancia tecnológica.
Con la incorporación en AGRIS, el material técnico de investigación del INIA estará disponible para que muchas entidades científicas, investigadores y centros de investigación del mundo vinculados a la actividad agropecuaria, puedan acceder a información especializada que les permita desarrollar innovaciones para la seguridad alimentaria de muchas naciones.
AGRIS (International System for Agricultural Science and Technology) es un sistema mundial de información, coordinado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que promueve el acceso gratuito a los conocimientos que se necesitan para acabar con el hambre.
Consta de dos elementos principales: una base de datos multilingüe y una red de organizaciones. La base de datos contiene más de 14 millones de registros bibliográficos de publicaciones sobre alimentación y agricultura en más de 90 idiomas y se puede utilizar de forma gratuita y fácil a través de una interfaz de búsqueda.
La base de datos del AGRIS es un recurso gratuito y de gran valor para todos aquellos interesados en la agricultura y la alimentación, desde funcionarios gubernamentales, estudiantes de posgrado, académicos, bibliotecarios y otros profesionales de la información hasta encargados de formular políticas, profesionales del sector agrícola, asociaciones de profesionales, editoriales e investigadores.