Curso Virtual: Control Biológico de Plagas Agrícolas
FECHA
31 de mayo de 2021
DURACIÓN
3 Meses
RESEÑA DE LA ACTIVIDAD
La tecnología del control biológico de plagas agrícolas ha venido desarrollándose en el país desde inicios del siglo veinte, con notables y abundantes casos de exitosos y hoy en día y a futuro constituye una de las tecnologías con mayor respaldo por sus beneficios medio ambientales, sociales y económicos.
En este sentido; por ser de una necesidad para el agro peruano, se ha diseñado el presente curso de capacitación virtual, sobre Control Biológico de Plagas Agrícolas, para de esta manera, compartir la teoría y las experiencias prácticas de especialistas que por muchos años, vienen trabajando e investigando el uso de esta tecnología y en esta forma, contribuir en el desarrollo competitivo de la agricultura nacional.
OBJETIVO
- Proporcionar a los participantes, los fundamentos teóricos y prácticos del control biológico de plagas agrícolas.
- Dar a conocer a los participantes, la situación actual del uso del control biológico en el Perú y los casos más exitosos en la agricultura nacional.
METODOLOGÍA
El curso virtual se desarrollará a través de la plataforma virtual del INIA, diseñada con diversas herramientas de las tecnologías de la comunicación TIC; cuyos contenidos y sus evaluaciones posibilitan la capacitación a distancia, sin límites de tiempo ni geográficos.
El contenido del curso está organizado en tres módulos, los cuales están integrados por unidades didácticas de contenido técnico, marcos conceptuales y ejercicios prácticos. El Ponente del curso proporcionará el contenido de cada módulo a través del Aula Virtual, indicando las actividades que se deben realizar para asegurar el aprendizaje.
De acuerdo a un programa calendarizado, los participantes analizarán la información proporcionada y podrán formular comentarios, presentar sus propias experiencias e intercambiar ideas en la sección Foro del Aula Virtual; además, se realizarán Sesiones de Consultas Técnicas a través de Internet para establecer espacios de conversación entre el Ponente y los participantes; y de esta manera, afianzar los conocimientos y resolver inquietudes.
CERTIFICACIÓN
Los participantes que alcancen un promedio entre 11 y 13 tendrán derecho a un Certificado de Participación, aquellos que logren un promedio ponderado igual o mayor a 14, obtendrán un Certificado de Aprobación; ambos con 104 horas lectivas.
ORGANIZA
- Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA:
- Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario
- Subdirección de Productos Agrarios
- Área de Transferencia de Tecnología Agraria
DIRIGIDO A
El curso está dirigido a proveedores de asistencia técnica integrado por profesionales, técnicos y promotores; además de productores agrarios, estudiantes y público interesado en la producción de cultivos agrícolas.
INSCRIPCIÓN
El costo de inscripción es el siguiente:
Inscripción individual: S/. 180.00 (Ciento ochenta soles y 00/100) incluido IGV.
Inscripción corporativa: S/. 160.00 (Ciento sesenta soles y 00/100) incluido IGV, aplicable a inscripciones de 5 ó más personas.
Los interesados deberán realizar el depósito o transferencia del costo del curso en la cuenta corriente Nº 0000-257737 a nombre del INIA en el Banco de la Nación, después de realizar el pago de la inscripción, enviar copia escaneada de la boleta de depósito al correo cursodistancia@inia.gob.pe dirigida a la Oficina de Capacitación Virtual del Área de Transferencia de Tecnología Agraria.
DATOS DE INFORMES
INIA – Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario
Área de Transferencia de Tecnología Agraria
Av. La Molina N° 1981, La Molina (Lima 12).
T: 240-2100 Anexo 230 C: 932732151
E-mail: cursodistancia@inia.gob.pe
EXPOSITORES
Ponentes
Ing. Ricardo Velásquez Ochoa
Especialista en Manejo Integrado de Plagas Agrícolas
EEA Donoso – Huaral
Ing. Mary Who Paredes
Especialista en Control Biológico de Plagas Agrícolas
Ing. Hilda Gómez Ramírez
Especialista en Control Biológico de Plagas Agrícolas