Curso Virtual: “Manejo Integrado de Suelos”

Suelos
TIPO DE ACTIVIDAD 
 
Curso Virtual
 
FECHA 
 
25 de enero de 2021
 
DURACIÓN
 
3 Meses
 
RESEÑA DE LA ACTIVIDAD
 
El suelo es un recurso estratégico que contribuye a la seguridad alimentaria y la preservación del medio ambiente. La Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el año 2015, como el Año Internacional de los Suelos para resaltar la importancia de este recurso. 
 
El suelo es la capa superficial de la tierra, más delgada y vulnerable, compuesto por partículas minerales, materia orgánica, microrganismos, agua y aire; los procesos formadores del suelo son muy lentos y requieren largos periodos de tiempo; es así que en los climas templados, se necesitan más de 100 años para formar apenas entre 1 a 2 cm de suelo; como la generación es muy lenta, el suelo podría considerarse como un recurso no renovable. En la región, los suelos son muy variados, desde muy productivos hasta infértiles. 
 
Si bien es cierto que la región tienen las reservas de tierra cultivable más grandes del mundo; el 47% del suelo se encuentra cubierto por bosques, pero esta cifra se viene reduciendo rápidamente producto de la expansión urbana;  durante los últimos 50 años, la superficie agrícola aumentó notablemente, pasando de 561 a 741 millones de hectáreas, con una mayor expansión en América del Sur de 441 a 607 millones de hectáreas; Sin embargo, el crecimiento de la producción han sido acompañadas con el uso intensivo de insumos químicos, degradación de los  suelos, reducción de la biodiversidad y deforestación, que no solamente pone en riesgo la calidad y disponibilidad de los recursos naturales, sino también los modos de vida de las personas  más vulnerables y la seguridad alimentaria.
 
 
OBJETIVOS
 
  • Que los participantes interioricen los fundamentos básicos de la conservación y manejo integrado del suelo, a fin de aplicar los conocimientos adquiridos para obtener una mayor productividad, calidad e ingresos económicos en los cultivos.
 
METODOLOGÍA
 
El curso virtual se desarrollará a través de una plataforma virtual, diseñada con diversas herramientas de comunicación, contenidos, evaluaciones, etc. posibilitando la capacitación a distancia, sin límites geográficos.
 
El contenido del curso está organizado por módulos, los que están integrados por unidades didácticas de contenido técnico, marcos conceptuales y ejercicios prácticos.  El Ponente del curso proporcionará el contenido de cada módulo a través del Aula Virtual, indicando las actividades que se deben realizar para asegurar el aprendizaje.
 
De acuerdo a un programa calendarizado, los participantes analizarán la información proporcionada y podrán formular comentarios, presentar sus propias experiencias e intercambiar ideas en la sección Foro del Aula Virtual; además, se realizarán Sesiones de Consultas Técnicas a través de Internet para establecer espacios de conversación entre el Ponente y los participantes; y de esta manera, afianzar los conocimientos y resolver inquietudes.
 
CERTIFICACIÓN
 
Los participantes que alcancen un promedio entre 11 y 13 tendrán derecho a un Certificado de Participación, aquellos que logren un promedio ponderado igual o mayor a 14, obtendrán un Certificado de Aprobación; ambos con 104 horas lectivas.
 
ORGANIZA 
 
  • Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA:
    • Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario
      • Subdirección de Productos Agrarios
        • Área de Transferencia de Tecnología Agraria
 
DIRIGIDO A
 
El curso está dirigido a productores, profesionales,  técnicos, proveedores de asistencia técnica, estudiantes y público interesado en la producción de cultivos agrícolas.
 
INSCRIPCIÓN
 
El costo de inscripción es el siguiente:
 
  • Inscripción individual: S/. 180.00 (Ciento ochenta soles y 00/100) incluido IGV.
  • Inscripción corporativa: S/. 160.00 (Ciento sesenta soles y 00/100) incluido IGV, aplicable a inscripciones de 5 ó más personas.
 
Los interesados deberán abonar el costo del curso, en la cuenta corriente Nº 0000-257737 del Banco de la Nación a nombre del INIA; después de esta operación, enviar copia escaneada de la boleta de depósito al E-mail cursodistancia@inia.gob.pe , dirigida a la Oficina de Capacitación Virtual del Área de Transferencia de Tecnología Agraria.
 
DATOS DE INFORMES
 
INIA – Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario
Área de Transferencia de Tecnología Agraria
Av. La Molina N° 1981 - La Molina (Lima 12)
Teléfono: 240-2100 / 240-2350 Anexo 230
E-mail: cursodistancia@inia.gob.pe