Tecnología de producción del cultivo de tarwi

DSC06875

TIPO DE ACTIVIDAD

Curso e instalación de parcela demostrativa

FECHA

12 de noviembre de 2020

HORA

09:00 a.m.

LUGAR

Anexo de San José, distrito de Pomacancha – provincia de Jauja – Junín.

RESEÑA DE LA ACTIVIDAD

El tarwi o chocho (Lupinus mutabilis Sweet) es una leguminosa oriunda de los Andes Sudamericanos, se les ubica desde los 1500 hasta los 3850 msnm; encontrándose en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina, donde el poblador andino lo conoce y lo incorpora a su canasta familiar, como grano desamargado, desde más de 500 años A. C. Actualmente, en muchos pueblos ocupa uno de los primeros lugares entre los alimentos nativos con elevado contenido de proteínas y aceites a nivel mundial.

OBJETIVO

  • Transferir tecnologías y capacitar a los productores en el manejo tecnificado para la producción de tarwi.

ORGANIZA

  • Estación Experimental Agraria Santa Ana – INIA Huancayo.
    • Área de Transferencia de Tecnología Agraria – EEA Santa Ana.
      • Programa Nacional de Cereales Granos Andinos y Leguminosas – EEA Santa Ana
  • Comunidad Campesina de San Jose
  • Programa Nacional País – Tambo Barrio Molino

DIRIGIDO A

Productores agrarios.

INSCRIPCIÓN

Ingreso limitado

DATOS DE INFORMES

Estación Experimental Agraria Santa Ana

Fundo Santa Ana s/n Hualahoyo Km. 8.0 El Tambo.
Teléfono: 064 246206.
Email: santaana@inia.gob.pe - mmayco@inia.gob.pe

Web: www.inia.gob.pe