Curso de capacitación: “Manejo de pastos, crianza tecnificada de cuyes,...”
Campaña finalizada

CURSO DE CAPACITACION
“MANEJO DE PASTOS, CRIANZA TECNIFICADA DE CUYES NORMAS TECNICAS, BENEFICIO E INDUSTRIALIZACION”
PLANDE TRABAJO
I.- OBJETIVO:
ü Brindar información técnica actualizada y científica a las Cadenas Productivas de Cuyes de las comunidades campesinas de Ccasacunca, Piñanccay, Conchaccalla de la provincia de Anta.
ü Promover, coordinar la concertación de esfuerzos públicos y privados orientados al desarrollo de la innovación tecnológica en Crianza de Cuyes.
II.- ORGANIZA:
ü Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego - MIDAGRI
ü Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA
ü Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario - DDTA
ü Estación Experimental Agraria Andenes-Cusco-EEAA
ü Programa Nacional de Pastos y Forrajes.
ü Área de Produccion de Semillas, Plantones y Reproductores.
ü Área de Transferencia de Tecnología - ATTA
ü RED de PAT: Municipalidad Provincial de Anta.
ü RED de PAT: Sub Gerencia de Desarrollo Agropecuario, Promoción MYPES y Turismo ODEL
III- EJECUTA:
ü Estación Experimental Agraria Andenes Cusco.
ü Área de Transferencia de Tecnología Agraria ATTA.
ü Programa Nacional de Pastos y Forrajes.
ü Área de Produccion de Semillas, Plantones y Reproductores
IV.- COORDINA:
ü Direccion de la Estacion Experimental Agraria Andenes Cusco.
ü Área de Transferencia de Tecnología Agraria
ü RED de PAT: Municipalidad Provincial de Anta.
V.- EXPOSITORES:
ü Ing. Juan Alejo Rivera, Especialista del PN Pastos y Forrajes.
ü MVZ. Oswaldo Melo Zea, Especialista en Reproducción Animal.
ü Ing. Gerardo Montesinos Choque, Responsable Área de Produccion.
VI.- LUGAR, FECHA Y HORA
ü Lugar: Auditorio Municipalidad Provincial de Anta.
ü Fecha: Jueves 23 y Viernes 24 de Marzo 2023
ü Hora: 09:00 a.m.
VII.- METODOLOGIA:
ü Exposición.
ü Dialogo participativo
ü Intercambio de experiencias
VIII.- AYUDAS:
ü Equipo Multimedia.
ü Lap Top
ü Pizarra
ü Papelógrafos
IX.- PARTICIPANTES:
ü Cadenas productivas de Cuyes de las comunidades campesinas de: Ccasacunca, Piñanccay, Conchaccalla.
X.- PRESUPUESTO:
ü Recursos Ordinarios del Área de Transferencia de Tecnología Agraria ATTA de la Estacion Experimental Agraria Andenes Cusco.
ü Municipalidad Provincial de Anta - ODEL
PROGRAMA
“MANEJO DE PASTOS, CRIANZA TECNIFICADA DE CUYES NORMAS TECNICAS, BENEFICIO E INDUSTRIALIZACION”
FECHA: Jueves 23 de Marzo 2023
| HORA | TEMA | EXPOSITOR
| 08.50 | Inscripción de participantes. | ATTA EE A. Andenes.
| 09:00 | Palabras de Bienvenida e Inauguración del Evento. | Ing. M.Sc. Jorge Gerardo Mendoza Delgado, Director Estacion Experimental Agraria Andenes Cusco.
| | INICIO DEL CURSO: |
| 09.10 am | Fines y Objetivos del Curso. | Lic. Ana Maria Gallegos Lecca, Coordinación ATTA.
| 09.20 am | Alimentación y Nutrición en la Crianza de Cuyes. | Ing. Juan Alejo Rivera, Especialista del PN Pastos y Forrajes.
| 10.20 am | Manejo Tecnológico de la Crianza de Cuyes. | MVZ. Oswaldo Melo Zea, Especialista en Reproducción Animal.
| 11.20 am | Sanidad en la Crianza de Cuyes. | MVZ. Oswaldo Melo Zea, Especialista en Reproducción Animal.
| 12.30 | ALMUERZO |
| 14.00 | Normas Técnicas de Inocuidad, Beneficio e Industrialización de la Carne de Cuy. | Ing. Gerardo Montesinos Choque, Responsable del Área de Semillas, Plantones y Reproductores.
| 08.50 | Inscripción de participantes. | ATTA EE A. Andenes.
| 09:00 | Palabras de Bienvenida e Inauguración del Evento. | Ing. M.Sc. Jorge Gerardo Mendoza Delgado, Director Estacion Experimental Agraria Andenes Cusco.
| | INICIO DEL CURSO: |
| 09.10 am | Fines y Objetivos del Curso. | Lic. Ana Maria Gallegos Lecca, Coordinación ATTA.
| 09.20 am | Alimentación y Nutrición en la Crianza de Cuyes. | Ing. Juan Alejo Rivera, Especialista del PN Pastos y Forrajes.
| 10.20 am | Manejo Tecnológico de la Crianza de Cuyes. | MVZ. Oswaldo Melo Zea, Especialista en Reproducción Animal.
| 11.20 am | Sanidad en la Crianza de Cuyes. | MVZ. Oswaldo Melo Zea, Especialista en Reproducción Animal.
| 12.30 | ALMUERZO |
| 14.00 | Normas Técnicas de Inocuidad, Beneficio e Industrialización de la Carne de Cuy. | Ing. Gerardo Montesinos Choque, Responsable del Área de Semillas, Plantones y Reproductores.
FECHA: Viernes 24 de Marzo 2023
Centro Experimental de Andenes
| HORA | TEMA | EXPOSITOR
| 09:10 | Beneficio de la carne del cuy. | Ing. Gerardo Montesinos Choque, Responsable del Área de Semillas, Plantones y Reproductores.
| 13.00 | Clausura | Sr. Elías Ccollatupa Chacón, Alcalde Municipalidad Provincial de Anta.
| 09:10 | Beneficio de la carne del cuy. | Ing. Gerardo Montesinos Choque, Responsable del Área de Semillas, Plantones y Reproductores.
| 13.00 | Clausura | Sr. Elías Ccollatupa Chacón, Alcalde Municipalidad Provincial de Anta.
Anta, Marzo del 2023
Contacto