Capacitación Técnica Virtual: Fertilización y poda del cultivo de palto

PODA  PALTO

FECHA

18 de setiembre 2020

HORAS

18:00 a 20:00

RESEÑA DE LA ACTIVIDAD

La fertilización del cultivo de palto, se realiza en función a las particularidades agronómicas, ambientales y condiciones socioeconómicas de cada parcela y del análisis del suelo.

Con el resultado del análisis de suelo veremos las necesidades de nutrientes del cultivo, de acuerdo al tipo de suelo, edad de la planta, etc.

El cultivo del palto que tiene hojas persistentes, ahí la necesidad de podar y conducir la planta.

Las podas son operaciones en la cual se elimina ramas o troncos del árbol, tienen como objetivos principales de dar una forma y estructura adecuada a la planta,

que facilite labores de cosecha y sanidad, además de favorecer una mayor entrada de luz a las ramas interiores e incrementar los rendimientos productivos, frutos de calidad.

Asimismo, con la poda se favorece la aireación, que permite dos beneficios: primero el recambio en el aire y particularmente del CO2, que favorece en mayor fotosíntesis y por ende en el rendimiento, segundo una aireación adecuada para disminuir la incidencia de plagas y enfermedades, evitando formar microclimas favorables para estos organismos.

OBJETIVO

  • Sensibilizar a los productores de palto, en la comunidad de Surco- Huarochirí y como también a los productores de nuestro país, sobre los beneficios y ventajas al aplicar las técnicas de fertilización y poda.
  • Fortalecer los conocimientos de los productores, profesionales, técnicos y estudiantes.

ORGANIZA

Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA

Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario - DDTA

Centro Experimental La Molina – Área de Transferencia de Tecnología.

DIRIGIDO A

Productores de Palto, técnicos agropecuarios, estudiantes, proveedores de asistencia técnica y público en general, interesado en incursionar en la producción de este cultivo.

INSCRIPCIÓN

Ingreso libre, previa inscripción.

DATOS DE INFORMES

Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario- Centro Experimental La Molina

Dirección: Av. La Molina 1981- Sede central
Teléfono: 2402100.Anexo 249 Cel. 984796100
Email: omateo@inia.gob.pe

Página web: www.inia.gob.pe

Videos