Ingemmet realizó II curso - taller “Inducción al reconocimiento del Patrimonio Paleontológico”

Nota de prensa
El mencionado evento es el segundo del año 2024 y contó con la participación de representantes de entidades vinculadas a la defensa del patrimonio nacional.
.
.
.

Fotos: Ingemmet

10 de julio de 2024 - 6:00 p. m.

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó el II curso – taller: “Inducción al reconocimiento del patrimonio paleontológico” donde se brindaron conceptos teóricos y actividades prácticas, que permitieron conocer a los asistentes conceptos fundamentales sobre la paleontología y el reconocimiento de un fósil.

El Dr. Humberto Chirif, presidente ejecutivo del Ingemmet, destacó la realización de este evento para establecer un trabajo conjunto: “El II curso – taller: ‘Inducción al reconocimiento del patrimonio paleontológico’ representa un gran paso para consolidar el trabajo coordinado que debemos establecer a partir de la promulgación de la ley 31204 ‘Ley General del Patrimonio Paleontológico del Perú’ que otorga al Ingemmet nuevas competencias, ampliando sus funciones en servicio del país, como la autoridad en la gestión de fósiles y zonas paleontológicas a nivel nacional, el registro de instituciones e investigadores en paleontología; entre otras.”

Durante su intervención, el Ing. César Chacaltana, director de Geología Regional del Ingemmet mencionó que la entidad se encuentra a disposición para el esclarecimiento de información y funciones: “En el Ingemmet estamos llanos a darles toda la información que se requiera para validar los fósiles a nivel científico, patrimonial y como enfoque didáctico que contribuye al conocimiento. Desde que el Ingemmet es ente rector de la paleontología tiene claramente establecidas estas funciones y queremos transmitirlas para generar el coleccionismo, se valoren los conocimientos.”

De la apertura del curso – taller también participó el gerente general del Ingemmet, Dr. Patricio Valderrama y la Ing. Luz Tejada Medina, coordinadora del Área de Paleontología, quien lideró al equipo de especialistas que estuvieron a cargo de las conferencias como Iván Meza Vélez, Rene Rodríguez Quispe, Judith García Pizarro y José Reyes Carillo.

Dentro del curso se desarrollaron las ponencias “Paleontología: herramientas metodológicas y conceptuales”, “Pseudofósil, fósil falso, los fósiles más comercializados en el Perú (invertebrados y vertebrados)” y “Patrimonio paleontológico: marco legal actual y aplicaciones en la sociedad”.

El curso-taller virtual “Inducción al reconocimiento del Patrimonio Paleontológico” se realizó el viernes 05 de julio del 2024 y contó con la participación de representantes de las instituciones encargadas que salvaguardar el patrimonio nacional del Perú.