Áncash: Centro poblado Nunupata es considerado zona crítica por el Ingemmet

Nota de prensa
nunupata
nunupata
nunupata

2 de noviembre de 2023 - 4:01 p. m.

En la evaluación ingeniero geológica realizada en el centro poblado Nunupata, se contempla la identificación de rasgos estructurales y de factores físico-mecánicos que condicionan la ocurrencia del deslizamiento en el poblado, situado en el distrito Chavín de Huántar, provincia Huari, departamento Áncash.

Determinando que, el centro poblado de Nunupata, se encuentra asentado sobre depósitos coluvio deluviales (antiguos deslizamientos), de estructura masiva, heterogeneidad en su composición, medianamente consolidado poroso, y de baja plasticidad, que con la presencia de filtraciones tanto por el tipo de riego usado para cultivos de alfalfa y otras filtraciones en la ladera norte que circunda el poblado, condicionan y generan suelos inestables; haciendo que el centro poblado sea una zona crítica con peligro alto a deslizamientos y derrumbes.

Ante ello, el INGEMMET, recomienda realizar el monitoreo permanente y en tiempo real del deslizamiento, con la implementación de un Sistema de Alerta Temprana (SAT), la construcción de muros o diques en las áreas cercanas al centro arqueológico y viviendas del poblado Chavín de Huántar, para evitar el ingreso de flujo de detritos a las calles y viviendas; así como proponer el cambio de técnicas de riego de los cultivos a otros tecnificados, para lo cual se debe recibir orientación de programas de Agro Rural, entre otros del Ministerio de Agricultura o entes competentes.

Cabe mencionar que, el presente informe se desarrolló en cooperación de la Universidad de Lima, y en el marco del convenio con la Compañía Minera Antamina S.A., con la finalidad de fortalecer la cultura de prevención, así como la cooperación técnica y proyectos de investigación o asesoría especializada.

En ese sentido, la institución pone a disposición el informe técnico N° A7423 denominado “Evaluación Ingeniero Geológico en el Centro Poblado de Nunupata”, el cual puede ser descargado desde el Repositorio Institucional a través del siguiente enlace: https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/4796