Ingemmet brindó presentaciones de investigaciones en geología y minería en Huaraz
Nota de prensa




31 de agosto de 2023 - 9:53 p. m.
Cómo parte de las actividades descentralizadas por el 44 aniversario del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), se realizó el ciclo de conferencias en la región de Huaraz. La reunión fue encabezada por el Director de Geología Regional y Riesgo Geológico, Ing. Jersy Mariño, en representación del Presidente Ejecutivo, Ing. Henry Luna. Como parte de la mesa de honor, participó el Director Regional de Energía y Minas, Ing. Ricardo Castillejo; el Director de la Oficina Desconcentrada de Áncash de la Autoridad Nacional del Agua, Ing. Jorge Ninantay; la Coordinadora de Operaciones de Emergencia del Gobierno Regional de Áncash, Ing. Lady Mejía Dolores y el Director de la Dirección Desconcentrada de Áncash del Instituto Nacional de Defensa Civil, Carlos Hurtado.
Las ponencias se iniciaron con la conferencia “Procedimiento Ordinario Minero y aplicativos GEOCATMIN- SIDEMCAT” por la Ing. Jeanette Fluker del Órgano Desconcentrado de Áncash, mencionando los detalles de derechos de trámites de petitorios mineros. De la misma manera el Ing. Ricardo Castillejo, Director Regional de Energía y Minas de Áncash abordando sobre “La leonardita en la región Áncash” brindando información sobre la cadena de valor de la leonardita, así como la geología del elemento químico y el público objetivo a nivel mundial.
La presentación de “Registro Geomorfológico glaciar de los cambios climáticos en la Cordillera Blanca” estuvo a cargo del Ing. Ronald Concha de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, dando a conocer sobre la morfología y cronología relativa. Mientras que, el Ing. Jesús Fuentes se refirió al potencial del Grafito en la Cuenca del Santa.
El Ing. Jersy Mariño mencionó: “Debemos de trabajar de manera articulada, como lo hemos venido haciendo. Estas conferencias son importantes para evitar consecuencias graves de los desastres naturales”. De esa manera, se realizó la conferencia descentralizada con el objetivo de conocer y difundir la geología regional, los recursos mineros de la región y brindar información apropiada de manera articulada con las instituciones regionales y municipales.
Las ponencias se iniciaron con la conferencia “Procedimiento Ordinario Minero y aplicativos GEOCATMIN- SIDEMCAT” por la Ing. Jeanette Fluker del Órgano Desconcentrado de Áncash, mencionando los detalles de derechos de trámites de petitorios mineros. De la misma manera el Ing. Ricardo Castillejo, Director Regional de Energía y Minas de Áncash abordando sobre “La leonardita en la región Áncash” brindando información sobre la cadena de valor de la leonardita, así como la geología del elemento químico y el público objetivo a nivel mundial.
La presentación de “Registro Geomorfológico glaciar de los cambios climáticos en la Cordillera Blanca” estuvo a cargo del Ing. Ronald Concha de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, dando a conocer sobre la morfología y cronología relativa. Mientras que, el Ing. Jesús Fuentes se refirió al potencial del Grafito en la Cuenca del Santa.
El Ing. Jersy Mariño mencionó: “Debemos de trabajar de manera articulada, como lo hemos venido haciendo. Estas conferencias son importantes para evitar consecuencias graves de los desastres naturales”. De esa manera, se realizó la conferencia descentralizada con el objetivo de conocer y difundir la geología regional, los recursos mineros de la región y brindar información apropiada de manera articulada con las instituciones regionales y municipales.