Ingemmet recibe a funcionarios del Organismo Internacional de Energía Atómica
Nota de prensa




25 de agosto de 2023 - 10:48 p. m.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), liderado por su presidente ejecutivo, Ing. Henry Luna Córdova, recibió la visita oficial del Sr. Facundo Deluchi, Oficial Gerente de Programas del Organismo Internacional de Energía Atómica, junto a una delegación de profesionales de diversos países, con la finalidad de conocer los avances de proyectos de cooperación técnica nacional y regional que se lleva actualmente en nuestro país.
Por su parte, el Ing. Henry Luna manifestó la mejor disposición del Ingemmet en trabajar junto al IPEN y la cooperación internacional, que permitan el intercambio de experiencias e información. A su vez, el Ing. Luis Vargas, director de laboratorios de la institución científica, realizó una presentación, en la cual destacó que el método de datación con uranio-plomo (U-Pb) en zircones, es uno de los más antiguos y fiables, el cual es ampliamente aplicado para conocer la edad de las rocas y minerales que se formaron y cristalizaron en rangos que van de 200 a 1000 millones de años. Así mismo, en la caracterización metalogenética de áreas de interés, la determinación de las edades de metamorfismo, el emplazamiento de rocas ígneas, la proveniencia de sedimentos, entre otros.
En dicho contexto, el Ingemmet actualmente apuesta por la adquisición de equipos de microscopia electrónica de barrido con cátodo luminiscencia (SEM-CL), ablación láser (LA) y espectrometría de masas con plasma acoplado – multi colector (ICP–MS), bajo el esquema de los proyectos de inversión, com la finalidad de contribuir a la puesta en valor del territorio nacional.
Al término de la reunión, la delegación de profesionales extranjeros realizó un recorrido por los Laboratorios del Ingemmet, en la cual se les dio a conocer su equipamiento y las diversas técnicas que se utilizan.
Por su parte, el Ing. Henry Luna manifestó la mejor disposición del Ingemmet en trabajar junto al IPEN y la cooperación internacional, que permitan el intercambio de experiencias e información. A su vez, el Ing. Luis Vargas, director de laboratorios de la institución científica, realizó una presentación, en la cual destacó que el método de datación con uranio-plomo (U-Pb) en zircones, es uno de los más antiguos y fiables, el cual es ampliamente aplicado para conocer la edad de las rocas y minerales que se formaron y cristalizaron en rangos que van de 200 a 1000 millones de años. Así mismo, en la caracterización metalogenética de áreas de interés, la determinación de las edades de metamorfismo, el emplazamiento de rocas ígneas, la proveniencia de sedimentos, entre otros.
En dicho contexto, el Ingemmet actualmente apuesta por la adquisición de equipos de microscopia electrónica de barrido con cátodo luminiscencia (SEM-CL), ablación láser (LA) y espectrometría de masas con plasma acoplado – multi colector (ICP–MS), bajo el esquema de los proyectos de inversión, com la finalidad de contribuir a la puesta en valor del territorio nacional.
Al término de la reunión, la delegación de profesionales extranjeros realizó un recorrido por los Laboratorios del Ingemmet, en la cual se les dio a conocer su equipamiento y las diversas técnicas que se utilizan.