Ingemmet brinda asistencia técnica para el desarrollo de simulacro por erupción volcánica en el distrito de Ubinas

Nota de prensa
ubinas
ubinas
ubinas
ubinas
ubinas

24 de agosto de 2023 - 2:42 p. m.

Especialistas del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), frente a la erupción del volcán Ubinas se encuentran gestionando reuniones desde inicios del presente año, con autoridades e instituciones para brindar asistencia técnica y el desarrollo del simulacro nacional multipeligro con escenario de erupción volcánica, el cual fue realizado el 15 de agosto en el distrito de Ubinas.
Los trabajos de difusión y sensibilización frente a los peligros volcánicos por parte de la institución técnica iniciaron los primeros meses del año y estos se intensificaron cuando se registraron las primeras señales de intranquilidad en el volcán (fase pre eruptiva), y continúan hasta la fecha.
Desde el inicio del proceso eruptivo el pasado 22 de junio del presente año, la población viene siendo constantemente afectada por la caída de cenizas, frente a ese escenario se viene trabajando de forma articulada con el grupo de trabajo de la Municipalidad Distrital de Ubinas y la plataforma de Defensa Civil, así como también con representantes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Moquegua, Municipalidad Provincial de Sánchez Cerro, representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y otras instituciones.
Durante la última reunión de plataforma de Defensa Civil, se acordó el desarrollo de tres ejercicios de simulación, los cuales fueron desarrollados de la siguiente forma: Se contó con la participación de las instituciones educativas del poblado de Ubinas, trabajadores de la municipalidad de Ubinas, del Centro de Salud y de la Comisaría de Ubinas; para este simulacro el punto de concentración fue la sede del Instituto de Educación Superior Inmaculada Concepción.
Los horarios fueron planteados con el objetivo de evaluar la respuesta de la población en los distintos horarios en el contexto de una erupción volcánica con Índice de Explosividad Volcánica (IEV) de 2, ya que es el escenario más frecuente en este volcán. Asimismo, se buscó evaluar el mejor punto de concentración. Cabe mencionar que, por acuerdo en reunión de plataforma, este tipo de ejercicios se vendrán desarrollando esporádicamente, ya que lo que se busca es tener a la población de Ubinas siempre preparada.