Vulcanólogos del Ingemmet brindan asistencia técnica en el COER de Puno frente al actual proceso eruptivo del volcán Ubinas

Nota de prensa
Puno
Puno
Puno
Puno

16 de agosto de 2023 - 9:13 p. m.

En el marco de la atención de la erupción del volcán Ubinas debido al nuevo proceso iniciado el 22 de junio del presente año, vulcanólogos del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) continúan brindando asistencia técnica para la gestión de la crisis eruptiva.

El día 11 de agosto, vulcanólogos del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI), en atención al Oficio N° 165-2023 GR.PUNO/ORGRDyS se reunieron en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Puno con el Ing. Jhon Ccama Lipa - Jefe de la Oficina Regional de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad, miembros de la Plataforma de Defensa Civil, Ing. Otto Roque - Pronosticador del Servicio Nacional de Hidrología y Metereología (Senamhi), Lic. Nataly Guevara Cárdenas representante de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Dr. Luis Cárdenas representante de la Agencia Agraria, alcaldes y secretarios técnicos de los 13 distritos considerados en muy alto riesgo por exposición ante cenizas volcánicas.

Como se sabe, durante la erupción del 2019, las cenizas del Ubinas cayeron en un radio mayor a 35 km llegando a caer en Puno y se reportó dispersión de cenizas en Bolivia; durante el actual proceso eruptivo el 26 de julio del presente año la dispersión de cenizas llegó hasta la ciudad de Juliaca. En ese sentido, la preocupación por parte de las autoridades y población frente a una mayor afectación si la actividad volcánica incrementa es latente. Frente a ello, dentro de la información proporcionada por los especialistas se explicó el modelo geológico con el que se trabaja para el volcán Ubinas, los parámetros que se monitorean y el trabajo que se realiza en campo para el estudio y caracterización de este nuevo proceso eruptivo, el uso de herramientas (reportes vulcanológicos, avisos por caída de cenizas, panel view y material de difusión) para la transmisión de información generada.
La reunión permitió resolver preguntas, enseñar sobre el comportamiento de los volcanes en el Perú, dar a conocer los diversos peligros volcánicos y brindar recomendaciones técnicas para reducir el riesgo de desastre ante el incremento de la actividad eruptiva del volcán Ubinas.