Ingemmet estudia los fragmentos balísticos emitidos por el volcán Ubinas
Nota de prensa



11 de agosto de 2023 - 4:39 p. m.
Como parte del proceso eruptivo, el volcán Ubinas, situado en la parte Norte de la región Moquegua, no solo emite ceniza, en las últimas semanas se han podido registrar las emisiones de fragmentos balísticos (fragmentos de lava incandescentes) en los días 01 y 06 de agosto.
Durante los trabajos de campo, especialistas del Observatorio Vulcanológico del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), lograron tomar muestras de los proyectiles balísticos. Estos fragmentos son densos, con dimensiones de hasta 30 cm, de color gris oscuro, con bordes angulosos. Presentan una textura porfirítica, con fenocristales (20%) de plagioclasa, piroxeno y matriz (80%). Además, se observa vesículas redondeadas e irregulares y por sectores se observa un brillo metálico (posiblemente por la fugacidad de los gases).
La madrugada del 06 de agosto de 2023, los fragmentos balísticos cayeron a distancias de hasta 2 km en el flanco Sur del volcán. Luego de la explosión, la columna eruptiva, conformada por gases y ceniza, alcanzó los 2 km de altura sobre el cráter, dispersando ceniza en dirección Sur y Sureste, donde se encuentran los centros poblados de Querapi, Ubinas, Tonohaya, Santa Rosa de Phara.
Estás muestras permitirán realizar estudios petrográficos, mineralógicos y de composición química, información que servirá para entender la evolución geológica de esta erupción y compararlos con las erupciones anteriores del Ubinas.