Ingemmet sostiene coordinaciones en favor de la preservación del desierto de Ocucaje
Nota de prensaFotos: Ingemmet
10 de agosto de 2023 - 12:16 p. m.
Como ente rector de la paleontología, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvo una reunión de cooperación con representantes de diversas instituciones con el objetivo de articular esfuerzos para la preservación y conservación del desierto de Ocucaje, cementerio paleontológico donde se encontró el fósil más pesado de la historia de la tierra denominado Perucetus colossus.
La reunión contó con la participación del Presidente Ejecutivo del Ingemmet, Ing. Henry Luna; el coordinador de Geología y Laboratorios, Ing. Jorge Chira; el director de Laboratorios, Ing. Luis Vargas; el director de Recursos Minerales y Energéticos, Ing. William Martinez; el director de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, Ing. Jersy Mariño y la coordinadora de Paleontología, Ing. Luz Tejada. Además, participaron los parlamentarios Edward Málaga y Jorge Marticorena; la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Victoria Luna y la alcaldesa de Ocucaje, Laura Pena.
Durante la mesa de trabajo se abordó la importancia de generar la información técnica y documental y delimitación de protección del patrimonio. De igual manera, el valor de ser declarado como patrimonio paleontológico a través del Poder Legislativo o como un proyecto en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). “El Ingemmet va a trabajar el tema paleontológico y afianzar la toma de acciones idóneas para establecer mecanismos de sinergia con el Ministerio de Cultura”, precisó el Ing. Luna.
El Ingemmet se compromete a gestionar las acciones necesarias para salvaguardar la información geológica del país, por ello se va a llevar a cabo una visita de campo realizada por los paleontólogos de la Dirección de Geología Regional del Ingemmet en conjunto con las autoridades pertinentes.