Escolares del programa “Científicas por un día” visitan el Observatorio Vulcanológico del Ingemmet
Nota de prensa

31 de mayo de 2023 - 9:17 a. m.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), a través de su Observatorio Vulcanológico (OVI) recibió en sus instalaciones la visita de estudiantes de secundaria, docentes y padres de familia de la I.E. 40217 Virgen de la Asunta del distrito de San Juan de Tarucani, los cuales forman parte del "Programa Científicas al Despegue" de la Cátedra UNESCO – UNSA, dicho programa busca promover la participación de la mujer en la Ciencia, Tecnología e Innovación, cuyo fin es ofrecer la posibilidad a niñas y adolescentes de involucrarse por un día en el mundo del desarrollo científico y tecnológico además de que ellas puedan conocer a las mujeres investigadoras y también puedan conocer los diferentes actividades que desarrollan en el trabajo diario, lo que abrirá paso a inspirarlas a través de modelos positivos de mujeres investigadoras del INGEMMET en la Región de Arequipa.
También se recibió la visita de la organización juvenil “Cuenta Perú” la cual está conformada por jóvenes de entre 15 a 29 años, quienes pertenecen a distintas instituciones de educación y universidades con carreras como Ingeniería de Minas, Ingeniería Metalúrgica, Ciencias Sociales entre otras. La organización busca generar un impacto social en la población informándose sobre los volcanes y sus peligros, información que buscan difundir y replicar en la comunidad arequipeña.
Ambos grupos pudieron interactuar con los vulcanólogos del Ingemmet aprendiendo como es que se estudian y monitorean los volcanes activos del Perú. Se les explicó la elaboración de los mapas de peligros volcánicos, cuales son los tipos de peligros y que tipo de productos volcánicos hay, pudieron conocer algunas muestras de rocas de los volcanes, también aprendieron sobre el origen del sillar a través del corto animado “Nina y el Origen del Sillar”, recibiendo el Comic “Nina y los Peligros volcánicos en la ciudad de Arequipa”. Complementando a su visita pudieron conocer la sala de monitoreo volcánico, donde observaron en tiempo real de los volcanes activos y junto con ellos, cuáles son los diferentes tipos de métodos empleados como es el monitoreo sismovolcánico, monitoreo acústico, monitoreo geodésico, monitoreo de sensores remotos, monitoreo de tefras, monitoreo químico e Hidroquímico.
El OVI del Ingemmet en trabajo conjunto con este tipo de proyectos y organizaciones busca sensibilizar a la población arequipeña sobre el peligro que representan las erupciones volcánicas y las medidas que se deben adoptar para protegerse de las cenizas y otros productos emitidos por los volcanes durante una erupción.