Ingemmet presentará el Cómic “Nina y los peligros volcánicos en la ciudad de Arequipa”

Nota de prensa
nina
nina
nina

20 de abril de 2023 - 8:23 a. m.

Como parte de las actividades del mes de la vulcanología, el Ingemmet a través de su Observatorio Vulcanológico presentará el cómic “Nina y los peligros volcánicos en la ciudad de Arequipa”, valioso y novedoso material didáctico que tiene el objetivo de educar sobre los peligros volcánicos a los que está expuesta la población de Arequipa, asentada entre los volcanes Misti y Chachani, al igual que promover una cultura de prevención y acción frente a estos fenómenos naturales.

Dicho evento, se llevará a cabo el 27 de abril en el auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Arequipa (CIP-CDA) siendo este el coorganizador con la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GREA) y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa (COER).

El comic, además, contiene información sobre volcanes, actividad volcánica e importancia, monitoreo volcánico, semáforo de alerta volcánica, así como de mapas de peligros del Complejo Volcánico Chachani (CVC), para lo cual, los investigadores del OVI realizaron estudios geológicos de erupciones pasadas a detalle.

Cabe mencionar que, el Chachani tiene una probabilidad baja de presentar una erupción futura, sin embargo, múltiples quebradas que atraviesan los distritos de Yura, Cerro Colorado, Cayma y Yanahuara, son afectadas por huaicos con material volcánico causando daños considerables en las zonas urbanas. Mientras que, el Misti es un volcán activo cuya erupción causaría un gran impacto en la población, infraestructura y actividades económicas de la región.

Por otro lado, la historieta fue elaborada por especialistas del OVI, a través del proyecto GA17F en cooperación con profesionales de la Facultad de Lenguas, Cultura y Comunicación de la Universidad Clermont Auvergne de Francia.

Se invita a las autoridades del gobierno local, universidades e instituciones involucrados en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), al igual que a los medios de comunicación de la región Arequipa a ser parte de la difusión y promoción de este trabajo geocientífico que realiza la institución en beneficio de la sociedad y su desarrollo.

De esta manera, la entidad cumple con la finalidad de fortalecer las acciones de reducción del riesgo de desastres de origen volcánico y la mitigación del impacto de los peligros volcánicos en la sociedad, el medio ambiente y en las actividades económicas, del mismo modo, generar espacios de información, educación y sensibilización sobre la actividad volcánica y los peligros volcánicos para la comunidad en general.

El enlace de inscripción al evento es el siguiente: https://forms.gle/fjuyxiXrNEvUjKFY6